Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Presidente Boluarte dinamita la reforma del sistema de pensiones
Demoliendo el futuro de los peruanos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
en Análisis, Política

En otras circunstancias esto merecería hasta un voto de vacancia, pues descalifica la capacidad de Dina Boluarte para gobernar el país

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El anuncio de la presidente Boluarte de que el gobierno respaldará una ley que permita un octavo retiro de las AFP es una barbaridad. Pues tal decisión dinamita la reforma del sistema de pensiones que fuera objeto de largo debate y que ha sido una de las mejores leyes aprobadas por este congreso. Una de sus disposiciones de esa ley es que precisamente ya no puede haber más retiros.

Lampadia planteó un sistema universal, voluntario y fiscalmente sostenible, en base la devolución parcial del IGV. Si bien la reforma no es perfecta, introduce una serie de aspectos positivos.

Crea una pensión mínima y, sobre todo, es universal: incluye a todos a partir de los 18 años y permite que todos efectivamente, incluyendo a la mayoría de los peruanos que son informales, puedan ir acumulando un fondo previsional por medio de la pensión por consumo, una medida revolucionaria porque precisamente incluye a los excluidos y además fomenta la formalización general de la economía. Además, introduce más competencia en el sistema y relaciona las comisiones de las administradoras de pensiones con la productividad o rentabilidad de los fondos.

Ahora el gobierno ha decidido tirar por la borda la reforma aprobando un octavo retiro, que será el primero de muchos otros más hasta destruir el sistema privado de pensiones y dejar a los peruanos sin recursos para su jubilación. Pues si se aprueba un retiro cuando ya no se podía luego de aprobar la reforma, la aprobación de los siguientes será mucho más fácil.

Por lo demás, la ilusión irresponsablemente populista de esta medida es absolutamente falaz, porque solo beneficia a la crema de la crema: a los pocos que aún tienen fondos en sus cuentas previsionales que son los de mayores ingresos en un sistema que solo incluye a los formales. Es decir, beneficia a los formales que ganan más. Los que ganan menos ya retiraron todos sus fondos, quedando expuestos y sin ingresos luego de su jubilación. Y los informales, que son la mayoría, nunca estuvieron en el sistema.

Si vamos a seguir autorizando retiros, lo mejor entonces sería sincerar las cosas y simplemente renunciar a tener un sistema de pensiones. Pues procurar la devolución de los aportes antes de tiempo es destruir la idea misma de un sistema de pensiones, aportes que, además, son constitucionalmente intangibles. Por lo demás, al hacerlo destruimos el ahorro nacional que por esta vía nuestro país  por primera vez en la historia había logrado construir, para financiar proyectos privados y públicos.

Las AFP, y más recientemente la ley de reforma de las AFP, han sido y son el blanco favorito de los políticos y los demagogos. Pero es particularmente penoso que un gobierno de salida con 3% de popularidad quiera desesperada e ilusamente aumentar un par de puntos a costa de destruir una reforma inteligente que se había logrado aprobar casi milagrosamente.

No podemos seguir destruyendo el país. Se debe censurar al Primer Ministro, como responsable político de los actos de la presidencia.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025
Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025
Proyección euroasiática

Proyección euroasiática

Por Alejandro Deustua
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS