Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Susana Díaz Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
en Opiniones

Susana Díaz, presidenta de CADE Escolar 2025 de IPAE Acción Empresarial
Perú21, 10 de setiembre del 2025

«No podemos seguir lamentando la desconexión juvenil con la democracia sin ofrecer espacios reales para su participación. Esta primera edición de CADE Escolar busca dar esa respuesta y plantea una experiencia donde la ciudadanía activa deja de ser teoría y se convierte en vivencia», sostuvo Susana Díaz, Presidenta de CADE Escolar 2025 de IPAE Acción Empresarial.

Hace poco una alumna de secundaria me preguntó si votar servía de algo. Su tono no era de rebeldía, sino de sincera decepción. Y no supe qué responderle de inmediato. Porque detrás de esa pregunta no hay solo una duda sobre el sistema, sino un grito por ser escuchada.

En estos años, he visto crecer en nuestras aulas una generación de jóvenes brillantes, sensibles, capaces de movilizarse por causas sociales, el medioambiente o la igualdad. Y al mismo tiempo, he sido testigo de cómo esa misma generación se siente excluida de los espacios donde se decide el rumbo del país. Como si la democracia no les perteneciera.

Por eso creo profundamente en el poder de la educación para sanar esa herida y reconstruir la confianza entre los adolescentes y sus instituciones. No se trata de dictar una clase más sobre civismo, sino de formar ciudadanía desde la experiencia, desde la práctica, desde la vida cotidiana del colegio.

«Los jóvenes claman por cambiar los criterios con los que se toman decisiones: que dejen de estar marcados por intereses particulares y se asienten en valores de solidaridad, tolerancia, diálogo y consensos en favor del bien común», indicó Susana Díaz, presidenta de CADE Escolar 2025 de IPAE Acción Empresarial.

Educar en valores democráticos debe ser parte del ADN de nuestras escuelas. Cada tutoría, cada consejo estudiantil, cada espacio de diálogo es una oportunidad para enseñar que disentir no es dividir, que escuchar al otro es respetarse, que lo público también es nuestro. La democracia no se reduce al acto de votar: es una forma de vivir juntos.

En esa línea nace CADE Escolar, el encuentro organizado por IPAE con el apoyo de International IDEA y la Unión Europea. No será un espacio de discursos, sino de experiencias transformadoras con debates que simulan la vida parlamentaria, laboratorios de innovación ciudadana, talleres de corresponsalía, creación de videojuegos con valores democráticos y almuerzos con líderes que inspiran desde la cercanía. Cada colegio asistirá con un tutor que también se formará, para luego multiplicar lo aprendido en su comunidad. Así, lo que comienza en un día de foro se convierte en semilla que florece en escuelas de todo el país.

En este contexto, marcado por la incertidumbre política y la cercanía de un nuevo proceso electoral, tenemos la responsabilidad de hacer algo distinto. No podemos seguir lamentando la desconexión juvenil con la democracia sin ofrecer espacios reales para su participación. Esta primera edición de CADE Escolar busca dar esa respuesta y plantea una experiencia donde la ciudadanía activa deja de ser teoría y se convierte en vivencia.

La participación no puede quedarse en los canales formales. Los jóvenes claman por cambiar los criterios con los que se toman decisiones: que dejen de estar marcados por intereses particulares y se asienten en valores de solidaridad, tolerancia, diálogo y consensos en favor del bien común. La democracia no se construye solo en las urnas, sino en la práctica de valores que nos hagan mejores personas para una mejor sociedad.

Queremos que este foro sea un punto de partida. Que los adolescentes no solo comprendan qué es la democracia, sino que experimenten cómo se construye con otros, cómo se defiende con ideas y cómo se transforma con compromiso. Porque si aspiramos a un país más justo, necesitamos empezar por formar una generación que crea, y se crea, capaz de hacerlo posible.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025
Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS