Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La visión de nodos y hinterlands

Miguel Bosio Valdivia Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025
en Opiniones

Miguel Bosio Valdivia 
Director de la Maestría en Dirección de Operaciones y Proyectos de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima
Gestión, 10 de setiembre del 2025

En la mente de los peruanos, queda claro que es posible la ansiada bonanza. Lo que no queda claro es cómo se daría ese desarrollo.

Es muy frecuente que, ante proyectos tan importantes como el del puerto de Chancay, muchas personas afiancen su esperanza en ellos y piensen en resultados vinculados a nuevas ofertas laborales, mayor dinamismo de los negocios internacionales y, por ende, mejora de variables macroeconómicas, sociales y políticas.

En la mente de los peruanos, queda claro que es posible la ansiada bonanza. Lo que no queda claro es cómo se daría ese desarrollo.

Un puerto, aeropuerto o terrapuerto internacional siempre será la puerta de ingreso de mercancías de otros países, así como la salida de productos peruanos de exportación. En la visión logística, estas zonas son los nodos en los cuales debieran confluir los movimientos internos del resto del país, tanto dė salida como de ingreso de carga. Sin embargo, dichos movimientos internos obedecen a cierta lógica trazada tanto por la distribución física de cada tipo de producto como por las normas establecidas convenientemente por el Estado.

Por lo tanto, para que estos movimientos se den de manera óptima, se requiere una serie de servicios logísticos complementarios: freight forwarders, agentes navieros o líneas aéreas, agentes de aduana, depósitos temporales, terminales de vacíos, depósitos simples para trasegados u otras operaciones, empresas de transporte terrestre, embaladores, cuadrillas, entre otros servicios.

La visión, entonces, obliga a que el nodo esté vinculado de manera óptima a todos los servicios mencionados, tanto digital como físicamente, y desarrollar corredores de conexión hacia y desde los puntos neurálgicos del país vinculados a la producción. Por ello, en muchos países en zonas aledañas a puertos, aeropuertos y terrapuertos internacionales, se han desarrollado zonas de actividad logística, es decir, áreas en las que èl empresario encuentra todos los servicios que complementen a su producto para la entrada o salida por el puerto, aeropuerto o terrapuerto. Encontramos, así, un modelo logístico de «nodo más servicios» en un área extensa aledaña, lo cual permite el desarrollo del hinterland. Un nodo y un hinterland desarrollados óptimamente es lo que genera una verdadera zona de actividad logística.

Para ello, no solo son necesarias las normas; también la planificación y el ordenamiento urbano, el diseño de carreteras u otro tipo de conexiones hacia afuera del hinterland; el establecimiento de facilidades digitales y operativas para desarrollar acciones aduaneras, de embalaje, de acondicionamiento de cargas, de organización del transporte inland y otras actividades. Como vemos, el reto involucra a especialistas en negocios internacionales, planificadores y gestores urbanos, ingenieros de diversas especialidades, administradores, comunicadores e, incluso, profesionales en química para desarrollar los espacios necesarios para controles de calidad de ciertos tipos de mercancías complejas. La oportunidad bien desarrollada está abierta para todas las especialidades técnicas y profesionales. Lo importante es que exista un buen plan estratégico que indique cómo llegar al objetivo de lograr la zona de actividad logística.

Hay, incluso, un reto mayor del cual muchos hablan. En dicho hinterland, muchas veces es conveniente no solo contar con los servicios logísticos, sino también con espacios para el ensamblaje, la elaboración o la transformación de ciertas materias primas o productos intermedios. Es decir, una propuesta en la que el hinterland también ofrezca espacios para la industria y, de ese modo, añada valor agregado. Así, pensaríamos ya no solo en la zona de actividad logística, sino en una plataforma logística, es decir, un área en la que las actividades económicas tengan aún mucho más dinamismo y, por lo tanto, más beneficios para el país.

Cada vez que pensemos en Chancay, Corío, Callao, Paita o en algún aeropuerto de nuestro país, la forma de medir el impacto de dicho nodo será preguntarnos si es capaz de permitir en el hinterland un desarrollo de todos los servicios logísticos más algunos servicios industriales que completen el producto final. Estamos seguros de que, mientras más servicios se complementen en el hinterland, más peruanos encontraremos una actividad que implique nuestra mejora a nivel microeconómico y, por lo tanto, a nivel macroeconómico.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025
Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS