Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los Tibios

Uri Landman Por Uri Landman
30 de mayo de 2022
en Opiniones

Uri Landman
Para
Lampadia

Hace unos días nos enteramos a través de un informe de La Contraloría, que la ex funcionaria de Reniec, vicepresidenta del país y ministra de la cartera de Desarrollo e Inclusión Social, también era presidenta del Club Departamental Abancay y vicepresidenta de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú. Todos saben que me refiero a Dina Boluarte, la misma persona que afirmó de manera categórica que “ellos no se querían enquistar en ningún puesto¨ ¡Plop!

Según el informe de la contraloría la ministra del MIDIS habría incurrido en una flagrante violación al artículo 126 de la Constitución, por haber firmado documentos como presidenta del Club Departamental Abancay siendo ministra de estado.

El artículo 126 de la Constitución dice: “Los ministros no pueden ejercer otra función pública, excepto la legislativa. Los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas.”

Sin ser expertos constitucionalistas, nos damos cuenta que este artículo es muy directo y solo puede ser interpretado de una manera. Sin embargo, tanto Dina Boluarte como sus ayayeros “expertos constitucionalistas”, han salido en todos los medios a refutar el informe de La Contraloría. Dina Boluarte ha indicado que ella había solicitado licencia (no renunciado) tanto al Club Departamental Abancay, como a la Asociación de Clubes Departamentales del Perú en su debido momento y que los trece documentos firmados por ella, han sido estrictamente “por casos de subsanación registral”, necesaria para garantizar la sucesión. Según su torcida lógica “No obedecen en absoluto a funciones de dirección o gestión”.

Con todo el desparpajo sentencia: “Ya que los clubes departamentales son asociaciones sin fines de lucro, no he incurrido en infracción constitucional del artículo 126 de la Constitución”.

Ante las pruebas de la Contraloría, el congreso debería admitir la acusación constitucional presentada la semana pasada e inhabilitarla para el ejercicio de la función pública hasta por diez años. Pero aquí, es donde vemos la doble moral de los que yo llamo “Los Tibios”.

Al ver que sus intereses pudieran verse afectados, salen como una jauría para defender a Boluarte. Uno de sus más “locuaces” exponentes, Omar Cairo, precisó en “La República” que la inhabilitación tendría que darse únicamente respecto al cargo de ministra que actualmente ocupa en el MIDIS. Según su iluminada opinión, “inhabilitarla por este caso para el cargo de vicepresidenta de la República, dejaría en evidencia una maniobra para dejar un vacío, ante la eventualidad de una vacancia del presidente Castillo. Sería desproporcionado y le haría daño a la institucionalidad.” Nosotros sabemos, que tal análisis está completamente errado. Si se llegara a inhabilitar a Boluarte en el ejercicio de la función pública, sería en todos los cargos que ella pudiera ejercer y no solo en uno en particular.

La doble moral de “Los Tibios” la podemos encontrar todos los días en la vida política del país. Dina Boluarte es un buen ejemplo. A pesar de estar impedida de postular al cargo de vicepresidenta por ser funcionaria del Reniec, el JNE se hizo de la vista gorda y no descalificó su candidatura. En el colmo de la desfachatez, Boluarte solicitó licencia al Reniec por cinco años, para que le guarden su puesto de funcionaria mientras ejercía la vicepresidencia de la República. Cuando el Reniec rechazó su pedido, tuvo la osadía de apelar dicha resolución.

Mientras el JNE le pasaba todas estas irregularidades a Boluarte, el alcalde de Lima Jorge Muñoz fue vacado del puesto por algo parecido. Según la resolución del JNE, el alcalde Muñoz había sido parte del directorio de Sedapal por unos meses, mientras ejercía la alcaldía de Lima lo cual está prohibido por ley. En este caso fue rápidamente vacado.

Países con valores morales fuertemente arraigados en la sociedad, no aceptarían que la mayoría de ministros (por no decir todos) tengan serios cuestionamientos, ya sea por falta de capacidad para ejercer su puesto, por faltas éticas o en el peor de los casos por crímenes cometidos. Pero en el Perú, estamos tan acostumbrados a leer en los periódicos o ver en los noticieros denuncias todos los días a este respecto, que hemos normalizado la situación, hemos perdido la capacidad de indignarnos. “Los tibios” y su ejército de medios afines, se han encargado de relativizar “los errores del gobierno”.

Lamentablemente es “normal” para nosotros leer que la ministra de trabajo plagió el 49% de su tesis o que el ministro de educación habría plagiado el 70% de la suya. Por supuesto no nos sorprende cuando nos enteramos que la tesis de Castillo tiene un 43% de plagio. En un país civilizado, todos los nombrados habrían renunciado inmediatamente a sus cargos por decoro. Imagínense si fuésemos como en Japón, donde existió el Harakiri o suicidio por razones de honor.

No me explico cómo el jefe de la ONPE, en teoría una persona honesta para garantizar la limpieza de las elecciones, pueda ser alguien que nos mintió descaradamente sobre un incidente en el Club de Regatas Lima.

¿Cómo podemos entender que ante las declaraciones de dos colaboradores eficaces, como Karelin López y Zamir Villaverde, quienes han narrado toda la trama de corrupción en las más altas esferas del gobierno, incluyendo directamente a Castillo, hasta ahora la fiscalía y el Congreso no hagan nada?

No nos dejemos engañar por “los tibios”, quienes en realidad buscan su propio beneficio. Recordemos las palabras de Dante Alighieri: “Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS