Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Con pies de barro
Cuentos chinos de Xi Jinping

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
5 de septiembre de 2025
en Análisis, Globalización

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Que el gobernante de China Xi Jinping pretenda convertirse ante los ojos del mundo en el “Garante de la Paz de un mundo multipolar” este 3 de setiembre pasado,  tomado de la mano del dictador ruso Vladimir Putin que ese mismo día ordenó que 500 drones y 24 misiles sigan destruyendo Ucrania y matando a sus ciudadanos, no es solamente un acto de cinismo comunista puro y duro, sino también uno de los nuevos cuentos chinos que nos quieren contar desde Beijing.

El otro cuento es pretender convertir la capitulación del Japón en una victoria China. El 15 de agosto de 1945 Japón se rindió luego de que le cayeran 2 bombas atómicas norteamericanas a inicios de agosto en Hiroshima y Nagasaki. Se trató de una victoria aliada y no de un triunfo del comunismo como ahora se pretende reescribir. Sin esas bombas y la intervención europeo-norteamericana, el imperialismo japonés probablemente habría seguido en China y Mao o habría muerto o no hubiera podido derrocar a Chiang Kai-Shek, quien gobernó la China hasta 1949.

“La justicia prevalecerá. La paz prevalece. El pueblo prevalecerá” fue el slogan que portaban los helicópteros en la celebración.  Decirlo en un país donde la justicia está controlada por el poder político y donde no hay democracia es un mal chiste.

Decirlo junto a Putin que destruye Ucrania o Kim Jong-Un que lo secunda y cuyos soldados asesinan en Ucrania es una broma de mal gusto. Hablar de que la voluntad del pueblo prevalece al lado de dictadores como Díaz Canel de Cuba es ya una afrenta a la inteligencia del mundo.

Es cierto que China se ha convertido en la principal potencia industrial, comercial y política del mundo. Ya quedan pocas dudas sobre ello. Inclusive, se ha convertido en un abanderado del Libre Comercio “fuera de su territorio”, a diferencia de otros países como USA que está cayendo en el proteccionismo, el intervencionismo y está afectando el libre mercado mundial. Sin embargo, este liderazgo es aún económico, material, político inclusive, pero no es un liderazgo moral. Probablemente allí haya estado el principal objetivo de toda esa puesta en escena de la semana. Dotar a un liderazgo material, militar, político y económico de un relato de aparente autoridad moral, adornando a lo que fue un acto de ostentación militar de  mensajes de paz, desarrollo, seguridad, justicia y voluntad popular.

Sin embargo, si bien China dejó el tercer mundo económico y las hambrunas del comunismo maoísta, siguiendo la ruta que Deng Xiao Ping trazo bajos las influencias de Lee Kuan Yew y gracias al giro diplomático de Richard Nixon y Henry Kissinger, para convertirse en una potencia global, no ha dejado el tercer mundo moral.

En ese plano sigue siendo una dictadura de partido único, una nación sin libertades ciudadanas, un país sin propietarios reales, una sociedad concebida para beneficio del Estado y no del ciudadano, una sociedad donde el orden proviene del control social y no de la legitimidad popular.

Si China quiere erigirse como la Nación Líder del mundo, debe dejar de contarnos cuentos chinos como los que hemos escuchado esta semana y  tiene que construir su liderazgo moral y la autoridad que deriva de él, en base a valores que no basta pintarlos en las calles de Guangzhou o Shanghai o incluirlos en cacareados discursos en Beijing.

China tiene que apostar por la libertad ciudadana, la democracia, la pluralidad política y los demás valores liberales, sino en su territorio para no perder el poder, por lo menos en el plano internacional en el que quiere interactuar, dejando de ser la nación alcahueta de tiranos y dictadores. Si no lo hace, sus mensajes seguirán siendo palabras vacías, simples cuentos chinos del siglo XXI.

El liderazgo norteamericano de posguerra fue no solo económico. Tenía un contenido moral asociado a la recuperación de la libertad y el impulso a la democracia.

Hoy que este liderazgo declina y que pretende imponerse el MAGA por la fuerza y sin un sentido moral sobre su propio pueblo, las naciones aliadas y la región, la China parece hacer lo mismo.

Ostentar su poder material y hacernos creer que de allí dimana la legitimidad y el liderazgo. Apelar a su poder material con un falso discurso moral que sus actos y compañías desmienten, es un cuento chino.

Con cuentos chinos no hay forma de construir un liderazgo mundial. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Campaña pre-electoral de Lampadia

Campaña pre-electoral de Lampadia

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de noviembre de 2025
Refundar la DIGEMID

Refundar la DIGEMID

Por Jaime de Althaus
5 de noviembre de 2025
Nuestra riqueza en prosperidad

Nuestra riqueza en prosperidad

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de noviembre de 2025
Herencia preocupante

Herencia preocupante

Por Jaime Spak
4 de noviembre de 2025
Los agricultores tuvieron agua todo el año

Los agricultores tuvieron agua todo el año

Por Fernando Cillóniz
4 de noviembre de 2025
Ejemplos de una cultura milenaria

Ejemplos de una cultura milenaria

Por Carlos Gálvez Pinillos
3 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS