Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Democracia mejor regulada

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
25 de agosto de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 23 de agosto del 2025

“Han quedado mucho más claras la delimitación de competencias y las relaciones entre instituciones constitucionales”.

Este Tribunal Constitucional resolvió muy mal la demanda contra la iniciativa de gasto del Congreso, pero ha producido varias sentencias competenciales que han aclarado y mejorado las reglas que rigen las relaciones entre poderes e instituciones constitucionales.

La última ha sido que el Ministerio Público no puede investigar ni denunciar constitucionalmente al presidente de la República durante su mandato, salvo por las cuatro materias establecidas en el artículo 117 de la Constitución, pero sí puede realizar actos de investigación preliminar, tales como tomarle la declaración, instar el reconocimiento de documentos, personas, voces y objetos, pedir información y requerir documentos. Ello no impide que el Congreso vaque al presidente por incapacidad moral permanente.

Es que las actuaciones del Ministerio Público en el caso de Dina Boluarte desbordaban ampliamente el espíritu del artículo 117 de la Constitución, que busca preservar la estabilidad del Gobierno para no socavar la gobernabilidad. El allanamiento de la vivienda de la presidenta Boluarte, por ejemplo, fue un acto claramente mediático, así como las continuas filtraciones a la prensa. Por eso, el TC agrega una regla muy importante: que la Fiscalía de la Nación debe garantizar, bajo responsabilidad funcional, la reserva y el secreto de las investigaciones a su cargo. Algo que evidentemente no ocurrió estos dos años, en los que el Eficcop filtró constantemente piezas de investigación al mismo estilo del equipo Lava Jato, con una notoria intencionalidad política.

En general, este Tribunal Constitucional se ha pronunciado de manera acertada en las diversas demandas competenciales, contribuyendo a resolver conflictos entre poderes y a delimitar áreas grises o situaciones de interferencia mutua. En las relaciones entre Ejecutivo y Parlamento, estableció que el Ejecutivo no puede interpretar unilateralmente que ha sido rechazada la cuestión de confianza. Es decir, que no existe la denegación fáctica de la cuestión de confianza. Y que dicha cuestión no puede plantearse sobre materias que son de competencia exclusiva del Congreso, como la elección de autoridades o la reforma constitucional, sino sobre asuntos relacionados a la gestión del Ejecutivo.

En cuanto a las relaciones entre el Poder Judicial y el Congreso, ha establecido que la judicatura no puede impedirle al Congreso tomar decisiones para las cuales es competente de manera exclusiva, como elegir al defensor del Pueblo o destituir a miembros de la Junta Nacional de Justicia, salvo que los actos del Congreso afecten derechos fundamentales.

Además, precisó los límites de la capacidad sancionadora de la Junta Nacional de Justicia en relación con el Ministerio Público, disponiendo que no puede sancionar acciones de administración interna del MP. En otra sentencia, sancionó que el Ejecutivo está obligado a responder a los pedidos y recomendaciones que formule la Defensoría del Pueblo.

Como resultado de todas estas sentencias, han quedado mucho más claras la delimitación de competencias y las relaciones entre instituciones constitucionales. Las reglas de funcionamiento de nuestra democracia son ahora más precisas. Aun hace falta, sin embargo, equilibrar mejor las relaciones Ejecutivo-Legislativo, subiendo la votación para insistir en una ley observada por el Ejecutivo, por ejemplo, a fin de reforzar el poder de veto del presidente. Pero esto depende del Congreso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Molesta portoria tua

Por Iván Alonso
10 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Lo que no te contaron de Puno

Por Iván Arenas
10 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

Más propuestas y menos diatribas

Por Jorge Zapata
10 de octubre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Los aranceles de Trump y la agricultura peruana

Por Ismael Benavides
10 de octubre de 2025

Gabinete y plan de gobierno consensuados

Por Félix Álvarez Velarde
10 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Convertirán nidos en universidades

Por León Trahtemberg
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS