Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Proceso formativo de la nacionalidad

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
18 de agosto de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 16 de agosto del 2025

“Del éxito de este proceso depende que el Perú se integre como país, como sociedad y como Estado de derecho”.

La falta absoluta de conciencia de cuáles son los problemas importantes del país ha llevado al Congreso a entregarle la Comisión de Energía y Minas a Juntos por el Perú-Bloque Magisterial-Voces del Pueblo. La peor decisión posible para un tema como la Ley MAPE, que requiere un manejo muy fino, inteligente y responsable, y que es clave para definir el futuro de la minería, de la integración de los pequeños mineros andinos al sistema legal y de la lucha contra la minería ilegal.

Ya el flamante presidente de esa comisión, Víctor Cutipa, ha declarado que esa ley no es prioritaria y que más bien hay que prorrogar el Reinfo, lo que, como sabemos, solo sirve para darle cobertura a la minería ilegal. Ya está cultivando su bolsón electoral. Me pregunto si querrá reinscribir a los 50 mil excluidos, o si más bien estará de acuerdo con que la gran tarea ahora es formalizar a los 31 mil vigentes, lo que no es fácil porque en muchos casos no son ubicables y se requerirá un intenso trabajo de campo. Tiene que haber una voluntad conjunta para avanzar en este proceso, pues debe culminar antes de las elecciones a fin de diluir el clima antisistema y que cualquier financiamiento de campaña que hubiera podido ser ilegal sea legal, y por lo tanto inocuo.

Cutipa debería asistir a la mesa de diálogo que se formó entre el Ejecutivo y representantes de los informales y formales y del propio Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha llevado allí trece temas clave con sus respectivos articulados. Uno de esos temas es justamente qué pasa con aquellos pequeños mineros que, llegado el 31 de diciembre, no se hayan logrado formalizar, u otros que quisieran iniciar operaciones, considerando que ya no habrá (no debería haber) un nuevo Reinfo en el que puedan estar inscritos mineros en supuesto proceso de formalización.

Lo que propone el Minem es un nuevo régimen simplificado de inicio y reinicio de actividades mineras que permita que estos u otros pequeños mineros ingresen a la legalidad en cualquier momento, siempre que cumplan previamente con todos los requisitos básicos tales como tener una concesión minera o un contrato de explotación o cesión de parte de un titular minero, un instrumento de gestión ambiental simplificado con formatos estandarizados, un plan de minado simplificado y declaración jurada de inexistencia de restos arqueológicos.

Estamos ante un proceso formativo de la nacionalidad. Ante el cual hay dos vías: una consiste en punzar la herida nacional de la distancia con lo andino y popular agitando la tesis de que la gran empresa acapara y excluye a los pequeños mineros ancestrales, lo que no es cierto porque la gran mayoría de informales está en concesiones de otros pequeños mineros o en concesiones extinguidas. Y la otra vía es la de buscar la incorporación de ese capitalismo popular andino al sistema legal y formal.

Del éxito de este proceso depende que el Perú se integre como país, como sociedad y como Estado de derecho.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Al socialismo no se le puede ceder un solo centímetro”

Por Axel Kaiser
18 de agosto de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡20 mil millones!

Por Luis Carranza
18 de agosto de 2025
Gestión que hace agua

¿Un nuevo amanecer Boliviano?

Por Miguel Palomino
18 de agosto de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Proyectar al Perú o quedar fuera del mapa

Por Gabriel Daly
18 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

“La Ley de Amnistía hace justicia a quienes nos defendieron del terrorismo”

Por Javier González-Olaechea Franco
18 de agosto de 2025
Inversión privada caería 1.5% en 2024 si no se recupera confianza empresarial

Proyectos de cobre demoran hasta 62 años en desarrollarse

Por IPE
18 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS