Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Exijo Una Explicación

Uri Landman Por Uri Landman
12 de agosto de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Todos conocemos al famoso Condorito, personaje creado por el dibujante chileno René Ríos Boettiger en el año de 1949. Con los años, se convirtió en una de las historietas más famosas de América Latina. 

Condorito se volvió tan conocido que se lee en más de ciento cinco periódicos de habla hispana, incluyendo en países como Estados Unidos, Canadá y Japón. Anualmente se publican más de 1,369 millones de sus tiras cómicas siendo uno de los personajes de historietas más conocidos del planeta.

La frase “exijo una explicación” de Condorito, es sin lugar a dudas su frase icónica y la utiliza para expresar sorpresa, indignación o una demanda de aclaración ante una situación absurda o incomprensible.

Desde esta columna “exijo una explicación” al Ministerio Público para poder entender qué diablos está pasando en esta importante institución.

Ya es harto conocido lo que viene sucediendo en torno a la ex Fiscal de la Nación Patricia Benavides, quien fue destituida en un proceso “express” en mayo del año pasado, luego de una investigación de una fiscal que no estaba facultada para investigarla, usando fotocopias de supuestos chats entregados por un ex asesor de Benavides que nunca fueron verificados.

Luego de su destitución como Fiscal de la Nación, la señora Benavides recurrió a las instancias judiciales correspondientes y en junio de este año obtuvo que la Junta Nacional de Justicia declarara la nulidad de todo lo actuado en su contra y por ende su restitución como Fiscal de la Nación.

Lejos de acatar la resolución de la JNJ (como sí lo hizo Benavides en su momento) la actual Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se atrincheró en sus oficinas del MP y con ayuda de la prensa caviar montaron una campaña de desprestigio en contra de Benavides y de la JNJ.

Como parte de la estrategia para impedir que Benavides regrese al MP, la fisca Espinoza presentó un requerimiento al Poder Judicial para suspender por 36 meses a la ex Fiscal de la Nación (quien todavía no había sido repuesta como tal) por presuntamente haber cometido los delitos de cohecho, abuso de autoridad y encubrimiento personal. Un juez afín a los intereses del bando caviar declaró fundado el requerimiento y suspendió a Benavides por 24 meses.

Sin embargo, el primero de agosto la Corte Suprema anuló la suspensión de 24 meses de Patricia Benavides por lo que quedó expedito su retorno al MP como fiscal suprema.

Al cierre de esta edición y habiendo transcurrido más de 10 días, la fiscal Espinoza se niega a reponer a Benavides como fiscal suprema utilizando una serie de leguleyadas típicas de los caviares. Solo para darles una idea de la desesperación de Espinoza, primero pidió aclaración a la resolución de la JNJ que ordenaba la reincorporación de Benavides, luego esgrimió la falta de presupuesto para que Benavides pueda ocupar una fiscalía suprema y finalmente ha solicitado una aclaración a la carta aclaratoria que envió la JNJ. ¡Plop¡

La conducta de Espinoza no solamente va en contra de la imagen de su institución, sino que está cometiendo abiertamente un delito en contra del orden constitucional, por lo que debería ser detenida y procesada en flagrancia.

Desde esta columna pregunto ¿tendrá el congreso o la JNJ los pantalones necesarios para destituir a Delia Espinoza por una flagrante violación de las leyes? ¿Por qué la JNJ no procesa y suspende con la misma celeridad a Espinoza así como lo hizo con Benavides en su momento? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que el MP este copado por los caviares quienes lo utilizan como una herramienta para perseguir a sus enemigos políticos?

Es muy cierto que todo el sistema de justicia necesita una reforma profunda para que los ciudadanos podamos volver a confiar en nuestros jueces y fiscales. Pero es ingenuo pensar que la reforma pueda venir desde adentro de las mismas instituciones. Nadie en su sano juicio se cree el cuento de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, quien afirma que el PJ se “encuentra en un proceso constante de auto reforma”. En otras palabras, tenemos que dejar a los corruptos que reformen ellos solos.

Mientras nuestras autoridades se pelean entre sí, los ciudadanos vivimos en un estado de indefensión total y tenemos que rezar todos los días para que volvamos vivos a casa después del trabajo.

Cuando escuchen a todos esos politólogos y opinólogos de izquierda defender a Espinoza, Vela Barba, Domingo Pérez, Barreto y a todos aquellos jueces y fiscales que le han hecho tanto daño a nuestro país recuerden la frase de que dice “peor que un político corrupto, es un ciudadano que los defienda”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS