Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cusco, ¿y el bien común? Bien, gracias

Juan Stoessel Por Juan Stoessel
11 de agosto de 2025
en Opiniones

Juan Stoessel
Perú21, 10 de agosto del 2025

«El Ministerio de Cultura no ata ni desata. Su gran propuesta es rehacer los estudios que ya se hicieron antes de pandemia, o sea, la mecedora». 

En 2022, el Ministerio de Cultura (Mincul) de Betssy Chávez tomó una decisión populista y antitécnica, otorgar 1,000 boletos diarios a Machu Picchu para venta directa en el pueblo. Tres años después, ¿qué es lo que decide el Mincul de Fabricio Valencia luego de constatar que esta medida solo trajo colas kilométricas, reventas abusivas, boletos fantasmas, cero transparencia y muy malas experiencias para el turista? Pues insistir en el error. La semana pasada anunciaron que se mantiene la venta presencial, pero en versión “mejorada”. Ya no habrá dos colas interminables (una para el preticket, otra para el ticket), ahora solo habrá una cola interminable. ¡Eso se llama progreso!

Una mala idea no se vuelve buena a punta de repetirla. Y esta sigue siendo tremendamente perjudicial. Reduce entre 20% y 25% los boletos disponibles para venta en plataformas digitales, que son las que usa la inmensa mayoría de turistas. Permite que se atraiga al viajero con falsas promesas de tickets, solo para hacerlo pernoctar una o dos noches en el pueblo. Expone al visitante a colas inacabables, que en la era de las redes sociales dan la vuelta al mundo, mellando la imagen del destino. Y nunca se venden las mil entradas diarias; en promedio 350 boletos quedan sin usarse por día. Es decir, Machu Picchu pierde al mes 10,500 turistas, que hubiesen gastado US$100 por día en promedio, esto es, más de 1 millón de dólares mensuales que Cusco deja de recibir por culpa del populismo.

Varios tour operadores internacionales ya han dejado de ofrecer Perú como destino. Es difícil vender la maravilla mundial sin certeza de que habrá entradas para visitarla. Considerando que en  2025 se proyecta recibir solo 3.6 millones de turistas vs. 4.4 millones de 2019, este desmanejo de nuestro principal atractivo es un crimen. Machu Picchu Pueblo no existió hasta 5 siglos después de la construcción de Machu Picchu, así que no hay derecho histórico, solo afán de aprovechamiento. Se pintan como el pequeño plantando cara ante el fuerte, pero es exactamente al revés. Ellos son Goliat imponiendo su voluntad a la fuerza en desmedro del resto de cusqueños. Privilegiando el interés propio sobre el interés común.

Mientras, el Mincul no ata ni desata. Su gran propuesta es rehacer los estudios que ya se hicieron antes de pandemia, o sea, la mecedora. Es hora de que el Mincetur participe activamente en la gestión de Machu Picchu. Se debe eliminar la venta presencial y comenzar a implementar el plan de reordenamiento. La inacción no hace sino perjudicarnos a todos, para favorecer a unos pocos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Paso adelante, pero…

Por Jaime de Althaus
11 de agosto de 2025

Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles en Latinoamérica

Por Donald Trump
11 de agosto de 2025

Mensaje del Presidente Álvaro Uribe

Por Álvaro Uribe
11 de agosto de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Facilito nomás

Por Diego Macera
11 de agosto de 2025

«El enemigo número uno de una democracia termina siendo el populismo, tanto el de izquierda como el de derecha”

Por Luis Bustamante Belaunde
11 de agosto de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Enemiga íntima

Por Anibal Quiroga
11 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS