Jaime Spak
Para Lampadia
En un artículo anterior, publicado en setiembre del 2022, indicaba que solo las mujeres salvaran al Perú.
Tengo la convicción que las mujeres tienen una capacidad de trabajo mayor que los hombres, muchas son madre y padre a la vez y deben de subsistir en su precaria situación, trabajando para poder dar sustento a los hijos, que en su gran mayoría son abandonados por el padre.
Esto sucedió, unos meses antes del absurdo golpe de estado del peor presidente que hemos tenido en el Perú.
En marzo del 2023, publique un artículo al que titule “Atrévete Dina “, en donde indicaba la gran oportunidad de la primera mujer presidente, de hacer los cambios necesarios para que se enrumbe el país, y dejar atrás los nefastos 17 meses de Castillo.
He llegado a la conclusión que de Dina Boluarte tiro la esponja.
La frase «tirar la esponja» significa «darse por vencido» o «abandonar».
Se utiliza para indicar que alguien ha decidido renunciar a una tarea, un proyecto, una lucha o una situación, generalmente porque la ve como demasiado difícil o inútil de continuar.
Un buen presidente, es aquel que logra que todo su equipo tanto de ministros, como ejecutivos de la alta dirección de las empresas estatales , hagan las cosas de la mejor manera.
Para ello el jefe, la presidente, debe exigir permanentemente a cada ministro resultados y corregir lo que hacen mal.
Ahora viene la pregunta de millón.
¿Una persona que no está preparada para esta función y que tiene muy limitados conocimientos de economía, seguridad, salud, relaciones exteriores, puede hacerlo?
Obviamente que no.
Vemos algunos casos emblemáticos, donde se ve la inacción de la presidente.
- La inseguridad ha ido creciendo a pesar de toques de queda, estados de emergencia, cuartos de guerra, etc.
- El ministro del interior acaba de afirmar que hay seis asesinatos diarios.
- Dina es tan incapaz que se asesora por otro incapaz , como el arribista de Santivañez.
- Comente la semana pasada, respecto a las tomas de carreteras de los mineros informales e ilegales por más de 15 días, y recién de ello pudieron enviar a las fuerzas del orden a despejar las zonas.
- Incapaz de dar la orden desde el primer día, haciendo que millones de soles en pérdidas de productos agrícolas se pudran, que miles de personas no puedan llegar a su destino.
- Y luego de ello, invita a estos informales a palacio para obviamente claudicar a sus requerimientos.
- Los ha empoderado tanto, que ahora son ellos los que ponen la agenda.
- Solicitan que den marcha atrás con los 50,000 Reinfos anulados.
Cuando nombró al ingeniero Mucho, pensamos que iba a tener éxito, pero no pudo lograr que no se siga malgastando el dinero de todos los peruanos, con los continuos rescates de Petroperú.
Tenían un directorio de lujo que luego de sus recomendaciones, los despidió sin darle las gracias.
- Nombro un nuevo directorio presidido por un mediocre, que tiene la osadía de indicar que la empresa está caminando muy bien.
- Y hasta el atrevimiento de decir que está haciendo su labor mejor que Julio Velarde.
Ahora se viene el mayor rescate que se conozca de esta empresa deficitaria, pues el gobierno va a avalar mil millones de dólares que se le debe, reprogramando la deuda por varios años más.
Le deja una bomba de tiempo al nuevo gobierno.
La señora Dina, tuvo a dos excelentes ministros de economía, que cuidaban la caja fiscal como se debe de hacer.
Ahora el actual ministro indica que el déficit fiscal seguirá en 2.6% del PBI.
A pesar de mayores ingresos por los precios favorables de los minerales, seguimos incrementando el déficit.
El año 2023 el déficit fue de 6,983 millones de soles y en el 2024 registro la cifra récord de 10,402 millones, que no se veía en más de 30 años.
En este gobierno de Castillo y Boluarte se ha descuidado el excelente manejo económico.
Eso quiere decir que comenzó la farra fiscal.
Obviamente tiene la intención de levantar la popularidad de la señora Dina.
Pero ni con eso.
La señora tiene una aprobación de 3% en las encuestas que está dentro de los márgenes de error.
De algo si puede estar segura la señora que tiro la esponja, no solo es la presidente con más bajo porcentaje de aprobación, sino que debe estar pensando como fugarse el próximo año.
La señora presidente debe de tener sentimientos encontrados, por un lado, la felicidad el 7 de diciembre del 2022 cuando juro como presidente y las veces que debe de lamentar haberlo hecho.
Lamentablemente ni ella ni sus ministros tienen ese espíritu patriótico, solo piensan en ellos mismos, y como llegar incólumes a julio del próximo año.
Dina tiró la esponja y no tiene la menor intención de enmendar su ineficiente gestión.
Lampadia