Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

El costo de legislar
Ahora queremos resultados

Lampadia Por Lampadia
27 de diciembre de 2012
en Política

La decisión del Congreso de incrementar en 7,000 soles los gastos de representación de cada congresista ha desatado una ola de indignación y escándalo mediático. Con este incremento los parlamentarios recibirán aproximadamente 30 mil soles mensuales.

Algo que no se ha mencionado en el debate es cuánto cuesta cada congresista, más allá de las remuneraciones y bonos. Así tenemos que si dividimos el costo del Poder Legislativo entre el total (130) de congresistas, el costo de cada parlamentario asciende a 3´658,000 nuevos soles anuales, según el presupuesto aprobado para el año 2013. Lo que sucede es que además de los costos directos de los congresistas, que podrían ser razonables, están los costos de los asesores y oficinas individuales, los vehículos, custodia y muchos otros rubros. Bajo este punto de vista, lo que se lleva cada parlamentario a su casa es solo una fracción del costo total.

Dicho sea de paso, el costo de cada congresista viene subiendo de manera acelerada durante los últimos años. Por ejemplo en el 2006, el costo de cada parlamentario era de 2´658,000 nuevos soles anuales que, en comparación con el programado para el 2013, muestra un incremento de 38%.

Si comparamos el costo de cada congresista peruano con los de algunos países vecinos, el nuestro es de  US$1’430,000 anuales por congresista (presupuesto 2013), en Chile es de US$1´317,000 y en Colombia de $844,000 dólares.

En el Perú el costo de cada congresista representa 218 veces nuestro ingreso per cápita (US$6,573), en Chile representa 85 veces y en Colombia 108 veces.

Ahora queremos resultados

 

En el Perú, pues, los costos de los congresistas son altos como se los mire, vienen subiendo aceleradamente y son más costosos que los de nuestros vecinos comparables. El análisis del tema podría quedar solo en el costo, como viene dándose en los medios, sin embargo, mucho más importante que los costos son los resultados de la gestión parlamentaria que, lamentablemente, a la luz de las mediciones de opinión pública dejan mucho que desear, o también a juzgar por la incapacidad del Congreso para nombrar a importantes funcionarios y tantos otros temas que podríamos especificar.

Sin lugar a dudas, acá tenemos una pésima relación costo-beneficio.

¿Qué debemos hacer? Pues, primero tapar el retrovisor, y luego mirar hacia adelante. Hoy tenemos una gran oportunidad, tenemos un Congreso expuesto a la luz pública, no se trata de seguir golpeándolo y haciendo más escándalo; de lo que se trata es de fijarle, desde la ciudadanía, una agenda de trabajo minuciosa y muy exigente. Se trata de requerirle que proceda a la brevedad con los nombramientos pendientes, con la reforma del Legislativo que pasa por instaurar el bicameralismo (quizá 30 senadores y 100 diputados), la renovación de sus miembros por mitades o por tercios, avanzar hacia un sistema electoral de distritos uninominales, e instituir el voto voluntario en reemplazo del actual sufragio obligatorio. Además debemos exigirle que pre-publiquen los proyectos de ley, que hagan un verdadero análisis costo-beneficio de sus proyectos y que antes de legislar promuevan un debate ciudadano amplio. Todos estos temas están sobre la mesa y deberían constituirse en el punto de partida de un reencuentro entre el Legislativo y la ciudadanía.

No queremos participar del carga montón en contra de nuestros legisladores. Finalmente creemos que la idea de una función congresal no sujeta mandato imperativo demanda ingresos decentes, pero el Congreso tiene una enorme deuda en cuanto a la calidad de su gestión. Es hora de saldarla para que la política acompañe los éxitos de la economía.

«Cada congresista peruano cuesta  US$1’430,000 anuales»

«Es hora de exigirle al Congreso mejores resultados»

«Es hora de  que la política acompañe los éxitos de la economía»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú aprobación parlamentariaPerú CongresoPerú costo por parlamentarioPerú legitimidad LegislativoPerú reforma del CongresoPerú sueldos congresistas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS