Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Pudo ser peor”

Diego Macera Por Diego Macera
18 de enero de 2022
en Opiniones

Por Diego Macera, Gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE)
El Comercio, 18 de enero del 2022

“No ser Venezuela, en suma, no justifica resignarse –indolentes y aletargados– a una mediocridad que puede costarle al país años superar”.

Hoy, en enero del 2022, hay una sensación de alivio parcial entre varios de quienes vieron con preocupación, en junio pasado, la elección de Pedro Castillo como presidente de la República. Pero esta solo se revela a media voz: “pudo ser peor”, se susurra en diversos círculos políticos, grupos de estudio, colas de supermercado, directorios empresariales y sobremesas familiares.

Por supuesto, hay algo de mérito en la reflexión. La agenda maximalista inicial de Perú Libre, plagada de controles de precios, nacionalizaciones, sustituciones de importaciones y demás necedades –se dicen quienes hoy respiran con algo más de holgura–, habría cedido al peso de la realidad y del control político para apocarse en pedidos de facultades legislativas descaminados, nombramientos que discurren entre lo intrascendente y lo pésimo, y guiños populistas al por mayor. La tragedia boliviariana, por ahora, no es un escenario realista de corto plazo.

Al margen de lo acertado que pueda ser este análisis, lo cierto es que ha tenido el efecto de anestesiar a buena parte de la crítica. ¿Para qué hacer mucha ola –se preguntan estos políticos, estudiantes, trabajadores y demás– si en vez de un gobierno rabiosamente comunista nos ha tocado más bien uno tan solo inoperante y argollero? ¿No será simplemente cuestión de aguantar sin demasiado trámite estos cinco años al agua y luego seguir adelante como si nada?

Lamentablemente, la situación no es tan fácil. Ahí donde ha intervenido, el Gobierno es proclive a hacer moderados pero obvios esfuerzos para minar parte de lo avanzado y socavar la confianza. Valgan algunos ejemplos. En el mercado laboral, el impulso de la llamada Agenda 19, el incremento del salario mínimo y la obstinada tendencia a hacer más cara y compleja la contratación formal tendrán como consecuencia un país con menos empleos adecuados.

En cuanto a nuevas inversiones, este año será más difícil que el anterior. Las expectativas de la economía a tres meses –recogidas por la encuesta del BCRP– están en terreno negativo desde hace nueve meses, y eso se traduce en menos inversión hoy. En minería, estamos desaprovechando un super ciclo de precios incluso mejor que el que vio nacer a megaproyectos como Toromocho, Constancia, Las Bambas o la ampliación de Cerro Verde hace una década. ¿Qué grandes proyectos nuevos van a nacer en esta coyuntura? En agro, el pedido de cancelación del contrato por parte del concesionario del proyecto Majes Siguas II, uno que generaría cerca de 100.000 puestos de trabajo formales, ha sido recibido entre indiferencia (Ministerio de Economía y Finanzas) y satisfacción (Ministerio de Justicia) por este Gobierno. En el sector de Comercio Exterior, se preparan medidas de salvaguardias poco técnicas para la importación de textiles y confecciones. En gasto público, la falta de reglas fiscales –que fueron suspendidas a partir de la pandemia y nunca restituidas– le resta credibilidad al manejo del presupuesto. La lista de desatinos sigue y sería negligente pensar que, así las cosas, estos no se acumularán en los próximos meses y años sofocando progresivamente los motores económicos nacionales.

El rebote económico del 2021, la liquidez adicional (por el Programa Reactiva y la liberación de fondos de AFP y CTS), y la coyuntura externa del ciclo de precios han ayudado al Gobierno a pintar un escenario de bonanza. Pero eso es principalmente fachada y no se repetirá en el 2022. Con todo, es difícil anticipar un crecimiento de mucho más del 2% o el 3% de expansión del PBI en los siguientes años. Para un país como el Perú, esa cifra es tremendamente insuficiente. A manera de referencia, con una velocidad del 2% tendríamos el actual PBI per cápita de Chile recién en el 2063, cuando el Perú tiene las condiciones para crecer al 5% si se lo propusiese.

No ser Venezuela, en suma, no justifica resignarse –indolentes y aletargados– a una mediocridad que puede costarle al país años superar. El Perú debe aspirar a hacer las cosas mejor, y debe exigirlo de sus autoridades. “Pudo ser peor” no es excusa.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS