Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un temblor en Nueva York

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
1 de julio de 2025
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio, 1 de julio del 2025

“El joven Mamdani […] ni siquiera podrá implementar todo lo que propone fácilmente”.

Hubo un temblor político en Nueva York la semana pasada y se está sintiendo en todo el país: en las primarias del Partido Demócrata, un socialista salió muy por encima de los otros candidatos para la alcaldía de la ciudad más grande de Estados Unidos.

Dado que Nueva York tiende a votar por el Partido Demócrata, es probable que Zohran Mamdani será elegido alcalde en noviembre. El resultado es relevante no solo para la ciudad, sino también para la política nacional. Es particularmente importante para los demócratas, quienes no se recuperan de su derrota ante Trump y se están debatiendo cuál será la mejor estrategia para enfrentar a la nueva derecha: ¿moverse más al centro político o moverse todavía más a la izquierda?

Las primarias le han dado un fuerte apoyo al ala populista del Partido Demócrata. Después de todo, con su discurso socialista Mamdani le sacó siete puntos de ventaja al segundo más votado, Andrew Cuomo, un político tradicional y exgobernador de Nueva York.

¿Qué prometió Mamdani? Dijo que iba a hacer más justa y asequible a la ciudad. Lo haría duplicando el sueldo mínimo, congelando los alquileres de alrededor de un millón de departamentos, brindando atención infantil gratuita y universal, ofreciendo transporte gratis en autobuses, incrementando impuestos a las corporaciones y los ricos, y montando supermercados del pueblo, entre otras medidas.

A diferencia de muchos populistas que se guían por el oportunismo, Mamdani es un auténtico creyente de las ideas socialistas. Es miembro de los Socialistas Democráticos de América, un grupo activista nacional. El grupo dice que lucha por “conquistar un mundo organizado y gobernado por y para la inmensa mayoría, la clase obrera”.

Además de desfinanciar completamente a la policía, el grupo al que Mamdani pertenece propone la “nacionalización de empresas como ferrocarriles, servicios públicos y empresas manufactureras y tecnológicas críticas, junto con la regulación de los sectores corporativo, de comunicaciones, de datos y financiero”. Es una agenda de control económico y de la expresión.

El joven Mamdani (tiene 33 años) no propone explícitamente implementar tal agenda; ni siquiera podrá implementar todo lo que propone fácilmente. Pero el candidato no esconde el hecho de que es socialista, lo resalta. Para Estados Unidos, hacer eso y tener éxito político es novedoso y pudiera tener influencia sobre el Partido Demócrata a nivel nacional.

No importa que el control de alquileres en Nueva York como el que Mamdani está proponiendo ampliar haya causado escasez de viviendas, sobre todo para los más necesitados. No importa que el aumento del salario mínimo perjudique a los trabajadores menos calificados y crea desempleo o que los altos impuestos y costos de vivir en la ciudad han causado una caída notable de su población en años recientes. Tampoco importa que han sido las mismas políticas de los demócratas las que han causado los problemas que Mamdani pretende solucionar.

No importa porque parece que lo que llevó a Mamdani a la victoria fueron en gran parte los votantes blancos, bien educados y de clase media y alta. Perdió el voto de los afroamericanos y de la clase baja, quienes favorecieron a Cuomo. En cierto sentido, la elección respalda lo que el observador social Rob Henderson denomina “creencias de lujo” que son “opiniones que confieren estatus a la clase alta con poco o ningún costo para ellos, mientras que infligen un grave costo a las clases más bajas”. Agrega Henderson: “Los mismos que apoyan a Mamdani son los que más se parecen a él: acomodados, sobreeducados y deseosos de demostrar su virtud a costa de los demás”.

Si es así, y si el Partido Demócrata decide optar por una visión más extrema, Estados Unidos se apartará aún más de su tradición democrática liberal.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS