Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Y en la lucha contra la minería ilegal
Avances en la formalización minera

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de junio de 2025
en Análisis, Minería

Jaime de Althaus
Para Lampadia 

Menos mal que no se aprobó el predictamen sustitutorio de la ley MAPE ayer en la comisión de Energía y Minas del Congreso.

Si bien contenía algunas mejoras, como poner más requisitos para la inscripción en el nuevo registro que se llama ahora el RENAPMA y establecer que por sí misma la inscripción en ese registro no autoriza el inicio o reinicio de operaciones mineras, no se establece cuáles son los requisitos para iniciar dichas operaciones ni queda claro que para ello se requiere tener contrato de explotación con el dueño de la concesión.

Lo más preocupante, sin embargo, es que se mantiene la facultad del MINEM de imponer servidumbres si no hay acuerdo para firmar el mencionado contrato, socavando la seguridad jurídica del régimen de concesiones que es lo que hace posible la inversión minera.

Insistimos en que acá se requiere disposición y capacidad de diálogo entre los distintos actores para llegar a fórmulas de consenso en un tema que es complejo y de difícil solución. Porque una buena ley MAPE es indispensable si queremos darle viabilidad a la inversión minera en el Perú, al Perú mismo. Las partes podrían ponerse de acuerdo en un facilitador que conduzca un proceso que lleve a consensos.

Mientras tanto, una de las batallas en todo este asunto marcha hasta ahora con buenos resultados. Me refiero a Pataz.

Allí la producción se ha reanudado, pero ya no la de aquellos que tenían Reinfo suspendido, que han sido excluidos. Eso debe haber bajado de manera apreciable el volumen de oro ilegal transportado a la costa, porque esos Reinfos representaban más del 60% de los suspendidos de la provincia.

Y para asegurar que solo los reinfos vigentes puedan pasar, ya están operativos los tres puestos de control reforzados, según nos informa Rodolfo García Esquerre, alto comisionado contra la minería ilegal. En esos puestos ya hay personal de  instituciones el MINEM, SUNAT, SUCAMEC, Fiscalía de Medio Ambiente, además de policías y militares. Incautan el oro ilegal o el de los Reinfos suspendidos y excluidos.

Al mismo tiempo el Comando Unificado Pataz está dando la batalla contra los ilegales y las organizaciones criminales (algunas de las cuales pueden haber escapado a otras zonas).

Según el ministro de Defensa, ha intervenido 54 bocaminas, 6 socavones y más de una decena de plantas de procesamiento, y ha incautado 14 fusiles, 12 pistolas, y ha detenido a más de 20 personas.

Al mismo tiempo, el diálogo con la población avanza: el próximo martes se desarrollará la tercera reunión de la Mesa de Trabajo de Desarrollo Sostenible en Pataz.

Ya deben comenzar también las acciones para formalizar a quienes tienen Reinfo vigente. Según el ministro de Energía y Minas Jorge Luis Montero, estos días debe estar publicándose una resolución ministerial que le permita al MINEM intermediar entre los titulares de la concesión y los pequeños mineros, ya no solo en Pataz sino a nivel nacional. Se trataría de una “intermediación estructurada”. “Tenemos, cuando menos, unos 10,000 Reinfos vigentes en concesiones activas de terceros a nivel nacional. Estamos trabajando el protocolo.

Además, tenemos unos 3,000 Reinfos vigentes titulares de concesión o con contratos de explotación válidos. Solo les falta la aprobación del IGAFOM y se formalizan. Estamos trabajando en eso”, nos informa el ministro. Le hago notar que el problema allí es que hay seis o siete gobiernos regionales que desacatan la ley y no quieren entregar los expedientes de formalización. Me responde que “el 27 de junio se les vence el plazo de ley. Los demandaremos por desacato a la Ley si no los entregan. Igual tenemos información suficiente en el sistema virtual para hacer nuestro trabajo”.

Adicionalmente, hay más de 20 mil reinfos en concesiones extinguidas. Allí no hay problema, pero se requiere ley para que el MINEM pueda otorgar esas concesiones. Se estaría preparando un proyecto de ley para eso, o debería incluirse en la ley MAPE.

Una vez que haya una masa crítica formalizada, se lanzará el Fondo Minero para proporcionar asistencia técnica, legal y financiera a los pequeños mineros ya formalizados.

Pero la ley MAPE es fundamental para no continuar dando cobertura a la minería ilegal y consolidar el proceso de formalización. Allí está el gran desafío.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pueden colapsar sin un gran sismo

Pueden colapsar sin un gran sismo

Por Raúl Delgado Sayán
13 de agosto de 2025
Las políticas mercantilistas de Trump

Las políticas mercantilistas de Trump

Por Jaime de Althaus
13 de agosto de 2025
El indebido reclamo del presidente Petro

El indebido reclamo del presidente Petro

Por Alejandro Deustua
12 de agosto de 2025
Detrás del trasvase Olmos

Detrás del trasvase Olmos

Por Fernando Cillóniz
12 de agosto de 2025
Somos libres, pero nos quejamos

Somos libres, pero nos quejamos

Por Carlos Gálvez Pinillos
11 de agosto de 2025
Cuidado con el armamentismo

Cuidado con el armamentismo

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS