Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La nueva «C» del MI6 solía ser «Q» Y es buena con los gadgets

The Economist Por The Economist
19 de junio de 2025
en Opiniones

Blaise Metreweli también es la primera mujer al frente del servicio de espionaje británico.

Ilustración: The Economist/Getty/AP

The Economist
17 de junio de 2025
Traducido y glosado por Lampadia 

En 1994, el Servicio Secreto de Inteligencia británico , más conocido como MI6, nombró a un nuevo jefe. David Spedding fue tan solo el segundo jefe en ser nombrado públicamente. Hasta ese año, el servicio no existía oficialmente. Su predecesor, Sir Colin McColl, se había negado a ser fotografiado en una conferencia de prensa. «El secretismo», explicó, «es nuestra especialidad».

Los tiempos han cambiado. El 15 de junio, el gobierno anunció que Blaise Metreweli, un oficial de inteligencia de carrera de 47 años, sustituiría a Sir Richard Moore como jefe. El gobierno publicó una fotografía de la Sra. Metreweli, quien actualmente es directora general de la rama «Q», a cargo de tecnología e innovación. Los periódicos publicaron relatos apasionantes de contemporáneos que habían remado junto a ella en Cambridge.

El gobierno ha enfatizado que la Sra. Metreweli es la primera mujer en ocupar el cargo. Esto representa un cambio notable con respecto a gran parte de la Guerra Fría, cuando las mujeres eran tratadas como agentes intermediarios inferiores y debían dimitir si se casaban. «Incluso en la década de 1990, las pocas mujeres de alto rango en el servicio eran solteras», señala Dan Lomas, historiador de inteligencia, lo que provocó que el servicio «perdiera una generación de mujeres muy talentosas». Hoy en día, tres de los cuatro directores generales del MI6 son mujeres.

No menos importante es el cambio generacional. Sir Richard comenzó su carrera en 1988, poco antes de la caída del Muro de Berlín, un período en el que el servicio se vio obligado a priorizar nuevos tipos de problemas de seguridad, como el crimen organizado y la lucha contra el narcotráfico. La Sra. Metreweli se incorporó en 1999, poco antes de que los atentados del 11-S situaran la lucha contra el terrorismo en un lugar prioritario.

En 2021, bajo seudónimo, declaró al Financial Times que su primer trabajo, en la lucha contra la proliferación, le había permitido involucrarse en la «ciencia realmente profunda» de la tecnología nuclear. Listas diplomáticas sugieren que la Sra. Metreweli sirvió en la estación de Basora, en Irak, tras la invasión británica. Posteriormente, prestó servicio en Europa, otras partes de Oriente Medio y en la rama del MI5 (el servicio de seguridad británico) contrarrestando la actividad estatal hostil.

Según informes, la selección para el puesto se redujo a dos mujeres: la Sra. Metreweli competía con Barbara Woodward, exembajadora en China. Algunos expertos creían que Barbara, una diplomática experimentada, podría tener la ventaja. En los últimos años, el puesto de jefe se ha visto dominado por la diplomacia de inteligencia, con jefes de espionaje viajando por todo el mundo para compartir información y mantener conversaciones extraoficiales. El hecho de que una candidata interna con experiencia en el reclutamiento y la gestión de agentes resultara ganadora complacerá a muchos en el MI6 . Esto sugiere que Sir Keir Starmer, el primer ministro, buscaba una figura diferente: alguien con experiencia operativa y conocimientos tecnológicos, en lugar de una figura diplomática de peso.

El punto fuerte de la Sra. Metreweli es su implicación en cuestiones tecnológicas durante los últimos años.

Como jefa de la rama Q (familiar para los aficionados a James Bond), ha liderado el tema de la inteligencia artificial ( IA ) no solo para el MI6 , sino para toda la Comunidad de Inteligencia del Reino Unido ( UKIC ), que también incluye al MI5 y al GCHQ , entre otros organismos. Se cree que la Sra. Metreweli ha presionado intensamente para una reorientación significativa de los recursos hacia la IA , a menudo frente al escepticismo de otros en el UKIC . Es una figura habitual en las conferencias tecnológicas y goza de gran prestigio entre los ejecutivos tecnológicos estadounidenses y europeos.

Su reto será transformar la organización internamente mientras lidia con un conjunto de amenazas en constante crecimiento: un régimen iraní herido que podría reaccionar, la subversión rusa en toda Europa y agencias de espionaje chinas que igualan en tamaño a toda la alianza Five Eyes (Estados Unidos, Australia, Gran Bretaña, Canadá y Nueva Zelanda). La revisión del presupuesto del 11 de junio asignó 600 millones de libras esterlinas adicionales (813 millones de dólares) a las agencias de inteligencia, «lo que refleja la creciente demanda de identificar y disuadir amenazas». Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Necesitamos que los jóvenes sepan qué fue Sendero»

«Necesitamos que los jóvenes sepan qué fue Sendero»

Por Federico Cúneo
9 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La minería moderna y la tercera generación de conflictos

Por Iván Arenas
9 de octubre de 2025

HisPanoamérica con P de Perú

Por José Ignacio de Romaña
9 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La de nunca acabar

Por Natale Amprimo
9 de octubre de 2025

Transparencia electoral

Por Urpi Torrado
9 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Juliaca, eterno faro de civilización

Por Aldo Mariátegui
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS