Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú, país de emprendedores

Roque Benavides Por Roque Benavides
5 de junio de 2025
en Opiniones

Roque Benavides
El Comercio, 5 de junio del 2025

«Necesitamos un enfoque constructivo, que simplifique procesos, amplíe el acceso al crédito y promueva programas de formalización»

“El Perú ha sido bendecido con recursos naturales y talento. Y ese talento está esperando que le abramos las puertas hacia un mejor horizonte”, escribe Roque Benavides, Presidente del Directorio de Buenaventura.

El Perú es un país de emprendedores. Desde jóvenes que venden a través de plataformas digitales hasta aquellos que inician negocios familiares, el espíritu empresarial está en todos los rincones del país. Esta capacidad de generar ideas y abrirse paso frente a la adversidad es una de nuestras principales fortalezas como peruanos. Sin embargo, también enfrentamos el problema de la informalidad.

Más del 99% de las empresas peruanas son pequeñas y medianas, y generan alrededor del 85% del empleo y el 21% del PBI, según el Ministerio de Economía.

Lo mismo ocurre en países desarrollados, como Estados Unidos, donde las pymes representan más de 98% del número de empresas privadas, según el Comité de Economía del Congreso estadounidense. Es decir, el desarrollo de la actividad empresarial no es exclusivo de las grandes corporaciones, sino que empieza con el impulso de los emprendedores.

Debemos entender que una economía eficiente requiere el compromiso tanto del sector público como del privado. En el Perú la inversión es mayoritariamente privada y de origen nacional. Por eso, respaldarla implica facilitar su ejecución y simplificar los trámites que hoy la dificultan.

A pesar del peso que tienen los emprendedores en la economía nacional, muchos operan desde la informalidad. De hecho, el 71% del empleo en el Perú es informal, cifra del INEI que refleja la magnitud de la situación. Las causas son diversas: trámites engorrosos, rigidez laboral y un sistema tributario que, en vez de incentivar, ahoga al pequeño empresario.

En lugar de castigar a los emprendedores, el país necesita un enfoque constructivo, que simplifique procesos, amplíe el acceso al crédito y promueva programas concretos de formalización. El emprendedor necesita respaldo, voluntad política, colaboración público-privada y políticas laborales promotoras para cerrar brechas y generar oportunidades.

La informalidad se puede resolver con decisiones que respalden el potencial productivo de nuestra gente. La educación, la innovación y el impulso al emprendimiento juvenil deben ser pilares de esta estrategia de desarrollo. No es sostenible que sigamos teniendo una de las legislaciones laborales más rígidas del mundo. Esto solo termina incentivando la informalidad.

La lucha contra la informalidad debe convertirse en una política de Estado. Convoquemos a organismos internacionales como el Banco Mundial, que cuentan con experiencia probada en enfrentar este desafío.

El Perú tiene muchas cosas por corregir y también por valorar. Nuestra economía se mantiene estable, con proyecciones positivas, tenemos instituciones sólidas como el BCR y una posición estratégica en la región. Aprovechemos estas fortalezas para consolidar una economía más formal y competitiva.

El Perú ha sido bendecido con recursos naturales y talento. Y ese talento está esperando que le abramos las puertas hacia un mejor horizonte. Recordemos a Jorge Basadre: “El Perú es más grande que sus problemas”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS