Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Activar el liderazgo joven para una democracia viva

Juan Manuel Ostoja Por Juan Manuel Ostoja
5 de junio de 2025
en Opiniones

Juan Manuel Ostoja
El Comercio, 5 de junio del 2025

“Llevamos tres décadas apostando por eso: tender puentes entre los jóvenes y el futuro del país”.

Un reciente estudio de Datum, publicado hace unos días en El Comercio, revela cifras que nos invitan a la acción y reflexión: el 59% de jóvenes peruanos (entre 17 y 23 años) prefiere la democracia, pero el 62% se siente poco o nada informado políticamente, y un 65% no estaría dispuesto a participar en política. Aun así, hay señales de esperanza: el 68% valora el voto como un deber ciudadano, y más de la mitad mantiene su amor por el Perú.

Este contraste entre convicción y apatía no debe llevarnos al pesimismo, sino más bien a la acción. Porque donde hay desinterés, hay también la oportunidad de reconstruir la confianza. La juventud peruana no está perdida, sino que está esperando ser escuchada e involucrada. La buena noticia es que tenemos el potencial. Lo que falta y es urgente es tomar acción.

Desde IPAE Acción Empresarial, a través de CADE Universitario, llevamos tres décadas apostando por eso: tender puentes entre los jóvenes y el futuro del país. Este mes de junio celebraremos la edición número 30 de este encuentro que ha sido semillero de líderes comprometidos, espacio de formación ciudadana y plataforma para renovar la esperanza en un mejor país.

Pero el impacto de CADE Universitario va más allá. En los últimos tres años, estamos por alcanzar las 30 réplicas descentralizadas en todas las regiones, llevando el espíritu de liderazgo y ciudadanía activa a todos los rincones del Perú. Gracias a la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE, hemos consolidado una red dinámica y comprometida, que continúa fortaleciéndose a través de capacitaciones y actividades permanentes. Esta presencia descentralizada no es solo valiosa, sino imprescindible en un país marcado por profundas brechas y un centralismo histórico que ha relegado el talento de miles de jóvenes.

CADE Universitario 2025 reunirá del 25 al 27 de junio a 750 de los mejores estudiantes de universidades e institutos, públicos y privados de todo el país. Este evento ofrecerá una agenda centrada en los grandes retos que enfrenta el país de cara al próximo proceso electoral. Bajo el lema “¡Ciudadanía activa! ¡Democracia viva!”, los participantes reflexionarán sobre el poder transformador del voto, la importancia del diálogo y los desafíos de la desinformación en procesos electorales.

Y es justamente en este último punto donde debemos encender todas las alertas. Como señala el economista argentino Carlos Magariños en un reciente artículo sobre democracia digital, hoy enfrentamos riesgos mucho mayores. Las redes sociales, en lugar de mejorar la relación entre ciudadanos y política, están siendo utilizadas para deteriorar la calidad del debate público y la legitimidad de los sistemas democráticos. En el artículo propone, entre otras acciones, mejorar la alfabetización digital, educando a los electores –y sobre todo a los jóvenes– para que aprendan a evaluar críticamente la información en los medios, reconozcan la desinformación y comprendan los mecanismos detrás de la inteligencia artificial y las plataformas digitales.

A un año de las elecciones generales, toda esta reflexión no puede quedar en el papel. Necesitamos de manera urgente formar una nueva generación de jóvenes capaces de liderar en esta nueva era de desafíos cada vez más complejos. Ciudadanos que no solo voten, sino que comprendan y fortalezcan el sistema en el que viven. Invertir en la juventud no debe ser solo opcional. Es una prioridad estratégica para todos. Con este proyecto, estamos buscando impactar a decenas de miles de jóvenes peruanos, no solo a quienes participan directamente, sino también a través de las réplicas y de las acciones digitales que se multiplican en todo el país. Porque si queremos un país distinto, un Perú mejor, tenemos que empezar por creer y apostar por las nuevas generaciones que lo van a construir. Este es el compromiso que venimos trabajando hace años desde IPAE.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS