Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

En sus marcas, listo, ya

Uri Landman Por Uri Landman
20 de mayo de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

El fin de semana pasado se publicó la encuesta de CIT sobre intención de voto en las elecciones presidenciales de abril del próximo año.

Según esta medición, los cinco candidatos que aparecen en los primeros puestos son: Carlos Álvarez 15.8%, Keiko Fujimori 9.34%, Rafael López Aliaga 9.26%, Cesar Acuña 6.80% y Hernando de Soto con el 4.51%. Luego le siguen más abajo en las preferencias del electorado Verónika Mendoza, Phillip Butters, Ricardo Belmont y Francisco Diez Canseco.

En mi opinión, sería un error tomar muy en serio estos resultados, ya que como todos sabemos, más de un tercio de los peruanos deciden su voto en la mesa de sufragio. Por otro lado, los resultados de la última votación nos enseñaron que todas las encuestadoras se equivocaron de manera garrafal al no percibir el incremento en la intención de voto de Pedro Castillo días antes de la elección.

Dicho lo anterior, podemos sacar algunas conclusiones interesantes de esta encuesta y esperar que los candidatos aprendan algunas lecciones.

La conclusión principal a la llegamos, es que el pueblo está cansado de los políticos de siempre y por eso buscan una figura nueva como Carlos Álvarez, que a pesar de no tener ninguna experiencia política o empresarial, busca dar una imagen de fortaleza y decisión ante los problemas de inseguridad en el país. De lo poco que he podido escuchar o leer de sus declaraciones, Álvarez se denomina de centro. Afirma que aplicará mano dura contra los delincuentes, retirará al país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y refundará al estado para combatir la corrupción. Es difícil saber si un hipotético presidente Álvarez tendría el apoyo del Congreso y de un equipo de trabajo que lo ayuda a conseguir lo que propone.

Casi empatados en segundo lugar encontramos dos nombres conocidos en política peruana, a la candidata del fujimorismo, Keiko Fujimori y al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Considero que sería un grave error que el fujimorismo no entienda que el partido es más importante que el apellido Fujimori.

Si bien es cierto que un 20% del país votaría por ellos, no importa quién sea su candidato, es más cierto todavía que se necesita 50% +1 voto para ganar las elecciones y Keiko no es el líder que necesita el partido para llevarlos a una nueva etapa en la política peruana.

Si bien muchos de nosotros, que somos independientes, apoyamos a Keiko en las elecciones pasadas ante el peligro del comunismo y estamos eternamente agradecidos con el presidente Alberto Fujimori por haber derrotado al terrorismo y transformado económicamente al país, consideramos que el fujimorismo se debe renovar y apostar por nuevos líderes que lo conduzcan a un eventual gobierno.

Si bien López Aliaga ha demostrado que puede dirigir una alcaldía de una ciudad con tantos problemas como Lima, llegar a la presidencia del Perú está en un nivel totalmente diferente. El mayor problema de López Aliaga es su falta de comunicación sencilla y clara. Las veces que lo he escuchado en innumerables entrevistas, siempre he quedado con la impresión que le falta un buen curso de “media training” o en todo caso un buen “vocero municipal”. Por otro lado el alcalde López Aliaga tiene que aprender que el sector público no funciona a la misma velocidad que el sector privado. Por más que tenga la buena intención de hacer las obras que propone en meses, lo más probable es que demoren años y le quita credibilidad ante los ciudadanos cansados de las promesas de los políticos de siempre.

Por último quisiera mencionar la candidatura de Cesar Acuña, quien siendo gobernador de La Libertad, no ha hecho absolutamente nada por resolver los problemas de su propia región en cuanto a la inseguridad y la minería ilegal. El gobernador Acuña tiene que aprender que a veces el trabajo es más importante que “la plata como cancha” y que el dinero no lo compra o resuelve todo. En su caso está clarísimo que el puesto de gobernador es de poca importancia para él, ya que pasa más tiempo dedicado a blindar el gobierno de Boluarte que resolver los problemas de su propia región. En mi opinión, es clarísimo que un hipotético gobierno de Acuña sería desastroso para el país.

En todo caso, recién estamos empezando el trabajo de calentamiento para la carrera presidencial y es muy temprano para saber quiénes serán los pocos que realmente tienen opción de llegar a la segunda vuelta electoral.

Esperamos que esta campaña electoral esté basada en propuestas y no en ataques e insultos. Los peruanos tenemos que aprender que nos estamos jugando algo muy valioso en el camino: la libertad del país.

Usando la famosa frase el presidente de Argentina, Javier Milei: Viva la Libertad Carajo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS