Refugiados
El Comercio, 7 de mayo del 2025
Antichavistas venezolanos ya están en EEUU tras exitosa operación, según secretario Marco Rubio.
La opositora venezolana María Corina Machado agradeció a «todos los que hicieron posible» el «rescate» de los cinco antichavistas. «Una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela. MI reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible», señaló en X.
Un grupo de opositores venezolanos que se encontraban refugiados desde hace más de un año en la embajada de Argentina en Caracas llegaron a Estados Unidos tras una “operación de rescate”, informó ayer el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
Los activistas se refugiaron en la legación diplomática el 20 de marzo del 2024 ante una escalada de arrestos previa a las elecciones del 28 de julio pasado, en las que las autoridades electorales declararon ganador a Nicolás Maduro, pese a evidentes maniobras fraudulentas.
Rubio explicó que el traslado de los venezolanos se hizo gracias a una “operación precisa” y extendió “su gratitud” a “todo el personal involucrado en esta operación” y a los “socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos”.
Desde agosto, la embajada permanece bajo la protección de Brasil –luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos–, aun cuando el gobierno de Maduro revocó esta autorización en setiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en la sede por parte de los asilados.
Al principio eran seis refugiados, pero en diciembre del 2024 uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional. Murió en febrero por problemas de salud.
“Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense”, añadió sin más detalles.
El presidente argentino, Javier Milei, expresó su agradecimiento a Rubio por “su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen su libertad”.