Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

(Falso) ‘papelito manda’
La corrupción licenciada

Lampadia Por Lampadia
8 de marzo de 2022
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 4 de marzo de 2022
Para Lampadia

La semana pasada escribí acerca de la corrupción diplomada. Es decir, aquella aberrante valoración de parte del Estado, de equiparar títulos académicos, independientemente de las instituciones que los otorgan. O sea, que se valore igual un título de La Vallejo o La San Juan Bautista, con un título de San Marcos o de Cayetano Heredia.

Ahora bien ¿por qué menciono solamente a La Vallejo y la San Juan Bautista… y no a otras universidades bamba? Pues porque me acaba de llegar un estudio denominado “Examen Nacional de Medicina (ENAM): Análisis de la última década de evaluaciones teóricas en los futuros médicos del Perú”; elaborado por el Dr. Giuston Mendoza-Chuctaya, entre otros investigadores y colaboradores.

La corrupción licenciada

Ver el informe en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172021000300169

El ENAM es una prueba de 200 preguntas diseñada para medir los conocimientos fundamentales de los futuros médicos generales. ¿Qué dice el estudio en cuestión? Pues que entre el 2009 y 2019, los peores ranqueados a nivel nacional fueron los estudiantes del último ciclo de Medicina Humana de dichas universidades.

  • El 70 % de los alumnos de la Universidad César Vallejo, que realizaban su Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), desaprobaron el examen.
  • Y el 63 % de los estudiantes de la Universidad Privada San Juan Bautista, tampoco aprobaron la prueba.

O sea ¿qué quieren que les diga? ¡Una estafa de aquellas!

Claramente, la politización de la educación universitaria es la madre del cordero. Ambas universidades, y varias más, son de propiedad de políticos en actividad. En los casos antes mencionados, de César Acuña Peralta y José Luis Elías Ávalos, respectivamente. Lo más sorprendente de todo es que ambas universidades han sido licenciadas por SUNEDU. O sea ¿qué mide SUNEDU? ¿Conocimientos o plata como cancha? Bueno pues, del resultado del estudio respecto del ENAM, más parece SUNEDU mide lo segundo. En fin…

Pasemos ahora a la otra corrupción enquistada en el Estado peruano: la corrupción licenciada. Es decir, aquella corrupción materializada en las famosas licencias de conducir, licencias de funcionamiento, licencias de construcción, y mil tipos de licencias más. No hay Ministerio, Gobierno Regional, ni Municipalidad Provincial o Distrital que no tenga vela en este entierro.

La corrupción licenciada es muy parecida a la corrupción diplomada. Efectivamente, en nuestro país, muchas licencias son falsas. Cero merecimientos.

Entre las muchas licencias que emite el Estado, las de conducir son las más conocidas. El presidente Castillo y su pandilla – con Vladimir Cerrón como actor principal – pueden dar fe de lo lucrativa que es la corrupción licenciada. Tanto que – gracias a ella – se pudo financiar la millonaria campaña electoral presidencial y congresal del partido político Perú Libre.

En Ica, cuando llegamos al Gobierno Regional en el 2015, las licencias de conducir se traficaban – sin ningún examen de por medio – a S/. 300 o S/. 500 para conductores de autos particulares, y a S/. 1,500 o S/. 3,000 para conductores de camiones de carga pesada y autobuses grandes para transporte de pasajeros. Incluso, por una módica suma adicional, se brindaba un servicio de “Delivery a Domicilio”. De acuerdo a lo que desmantelamos en Ica, yo estimo que cada mafia regional de licencias de conducir se embolsica entre S/. 150 mil y S/. 300 mil diarios. ¡Un platal!

A ese respecto, uno de los mayores logros de nuestra gestión como Gobierno Regional fue destituir a la mafia enquistada en la Dirección Regional de Transportes, denunciar a sus miembros ante el Ministerio Público, y mejorar significativamente la atención a los ciudadanos. Pero todo ello acabó con el fin de nuestra gestión. La corrupción licenciada está de vuelta en Ica, y el Estado… ¡no se oye padre!

Conclusión: “Dinámicos del Centro”; es decir, mafias de licencias de conducir, hay en todos los Gobiernos Regionales, incluso en el propio Ministerio de Transportes, en Lima. Por ello, el Perú está lleno de conductores de vehículos particulares y de transporte de carga pesada y pasajeros… ¡que no están calificados para manejar! Por ello hay tantos accidentes automovilísticos en nuestro país.

Y lo mismo pasa en las Municipalidades Provinciales y Distritales. “Los Tiranos del Centro” de la Municipalidad de Huancayo – por ejemplo – lucraban chantajeando, cobrando cupos, “otorgando licencias de funcionamiento”, a los comerciantes formales e informales de la ciudad. Tal como sucede por todos lados en nuestro país… salvo, muy contadas y honrosas excepciones.

Y así por el estilo. Las licencias de construcción y de funcionamiento – y las mil clases de licencias más – son la misma historia… harta corrupción, y harta plata por lo bajo. En ese sentido, la corrupción licenciada constituye otra faceta de la podredumbre moral que hay que desterrar en nuestro país. Para ello se propone – precisamente – una radical simplificación administrativa en el Estado y otra – también radical – transformación digital del mismo. Cero colas, cero papeles, cero sellos y firmas, cero discrecionalidades, cero coimas. Todo digital.

Pero con tipos tan corruptos y cínicos como el presidente Castillo y su pandilla, y con un Estado inoperante y cómplice de la corrupción, nada bueno debemos esperar. Con esa gente en el poder, el único camino que los peruanos tenemos por delante es la debacle. Por ello debemos apoyar el camino de la vacancia presidencial. Para que, con otro presidente, podamos eliminar la corrupción licenciada en nuestro país. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Futuro incierto

Futuro incierto

Por Jaime Spak
15 de agosto de 2025
¿Qué saldrá de esta crisis?

¿Qué saldrá de esta crisis?

Por Sebastião Mendonça Ferreira
14 de agosto de 2025
Las políticas mercantilistas de Trump

Las políticas mercantilistas de Trump

Por Jaime de Althaus
13 de agosto de 2025
El indebido reclamo del presidente Petro

El indebido reclamo del presidente Petro

Por Alejandro Deustua
12 de agosto de 2025
Somos libres, pero nos quejamos

Somos libres, pero nos quejamos

Por Carlos Gálvez Pinillos
11 de agosto de 2025
El país de mil y una extorsiones

El país de mil y una extorsiones

Por Fausto Salinas Lovón
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS