Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Viene un “desborde revolucionario”?

Iván Arenas Por Iván Arenas
11 de abril de 2025
en Opiniones

Iván Arenas
Perú21, 11 de abril del 2025

«La izquierda y sus operadores políticos a nivel muy local y cercano en ese mundo, en ese otro Perú, ya están construyendo una explicación para todo el bolondrón: el “sistema” tiene la culpa».

Es sábado 5 de abril en Arequipa. Frente a cientos si no miles de mineros informales o en vías de formalización, Guido Bellido y un grupo de congresistas perulibristas hablan de una revolución en la minería “a lo Velasco Alvarado”. Ese minero informal o en vías de formalización representa el “capitalismo popular” a veces feroz y salvaje. En La Rinconada, Puno, todos los días se reporta algún asesinato o robo.

En Arequipa, la izquierda ha logrado construir un discurso, una narrativa como ahora se dice; un “frame” como se decía antes, para interpretar y explicar lo que sucede con los mineros informales, varios de ellos con una pata en la ilegalidad, para ser honestos. Según este relato, hay una “lucha entre mineros ricos y mineros pobres”, no obstante que ambos son caras distintas del capitalismo y la inversión privada.

En las décadas de 1970 y 1980 la izquierda y sus operadores también dieron una “explicación” para legitimar las invasiones y ocupaciones de la propiedad del suelo, sobre todo en Lima; invasiones que originarían las llamadas barriadas, luego los “conos” y ahora “las Limas”. La izquierda, en Villa El Salvador, por ejemplo, se hizo fuerte por montarse sobre el caballo de la representación de las demandas de aquel entonces: propiedad privada y derecho a la vivienda.

Las explicaciones son esenciales en el juego de la política. La inseguridad y las continuas olas (una más grande que la otra) de la criminalidad, la extorsión y el sicariato afectan directamente a ese mundo informal, a ese emprendedor bodeguero y al empresario transportista a quien el gobierno de Dina trata como a un sindicalista.

La izquierda y sus operadores políticos a nivel muy local y cercano en ese mundo, en ese otro Perú, ya están construyendo una explicación para todo el bolondrón: el “sistema” tiene la culpa. Ese “sistema” representado por Dina, el fujimorismo, el Congreso, y la Constitución del 93 serían los culpables.

¿Hay o podría venir un “desborde revolucionario”? Quizá. El problema de estas próximas elecciones es que hay una incapacidad de los partidos de raigambre popular para poder representar o volver a conectar políticamente a ese otro país, con ese capitalismo popular e informal donde ahora bulle el descontento y el hartazgo con toda la razón. Allí entonces la izquierda, con su explicación y narrativa, puede agitar las banderas del “antiesblishment”, y aunque parezca demasiado inverosímil, que sean los zurdos los que mejor conecten con ese capitalismo y sus instituciones populares, muy locales e informales. Esta también es la verdadera “batalla cultural”.

Lenin dijo que el comunismo era “todo el poder para los soviets más la electricidad”. Por ello creó la Comisión Especial del Estado para Electrificación. Astuto, Lenin se dio cuenta de que “todo el poder para los soviets” no era sino una frase vacía para el campesino ruso que demandaba que el Estado resuelva las cosas prácticas de su vida cotidiana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Pataz: relatos y demagogos

Por Iván Arenas
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS