Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El inmaculado Holding Allende

Fundación para el Progreso Por Fundación para el Progreso
10 de abril de 2025
en Opiniones

Estos parientes de Salvador Allende son, casi, después de las ‘Madres de Mayo’ en Argentina, los izquierdistas más nobles de las comarcas hispanoamericanas, pero resulta que son igual de sinvergüenzas que los arrabaleros que roban en los hospitales públicos. 

Fundación para el Progreso – Chile
Publicado en La Segunda
09.04.2024
Glosado por Lampadia 

Fernando Claro

Al formar una editorial, siempre tuve y tengo que buscar nuevos traductores. Ante la escasez de traductores chilenos, uno siempre podía mirar a Argentina, donde había buenos precios —y buenas traducciones—. España implicaba demasiados euros y traducciones que siguen con los gilipollas, el currar, los chavales y otras palabras que perturban el oído. Como tengo amigos y conocidos duchos en materias filosóficas —que son las materias que acá traducimos— se me ocurrió pedirles a ellos que tradujeran. Pero altiro me di cuenta que había un problema. Yo tenía el poder discrecional de elegir. ¿Lo iba a usar así nomás? Hice lo que tenía que hacer: llamé a mis jefes y les comenté. Mostré credenciales y adelante, me dieron el vamos. Listo, se traduce a Jonathan Haidt, a Roger Scruton, a Max Scheler y tantos otros.

Yo no estudié derecho ni nada cercano, pero me di cuenta de que había un enredo. Y eso que no estaba haciendo un negocio conmigo mismo y menos con la plata de los chilenos, como el de la senadora Allende y la ministra Fernández.

¿Cómo alguien que es parte del Estado ni siquiera sospechó que podía haber algo extraño al hacer negocios con el Estado, es decir, casi con él mismo?

¿Cómo nadie externo se extraña de que un ministro y una senadora vendiesen, casi a ellos mismos, su casa?

¿El Presidente, egresado de Derecho, tampoco?

Oscurísimo todo. En fin, ya se ha escrito mucho sobre esta mentira que quieren hacernos tragar. Sin embargo, ahora que el Tribunal se pronunció, Boric y compañía quieren instalar la idea de que nadie, ni siquiera la Inmaculada Familia Allende —hijos, nietos, yernos, etc.—, había actuado desvergonzadamente. ¿Por qué entonces el Gobierno hizo el anuncio de manera sigilosa, un 31 de diciembre? Oscuro.

Sabemos también que el negocio llevaba ya unos meses andando y, de repente, cuando los precios y las fórmulas de traspaso estaban listas, a la familia Allende le dieron ganas de subir el precio.

Es muy baja la tasación, dijeron, y en unos días «lograron» subirla cien millones. El arte de la negociación.

Y queda todavía lo peor: la casa se la quedarían ellos. Iban a crear una nueva fundación, llamada «Casa Museo Salvador Allende», que se quedaba con el uso de la casa «vendida». Ya me imagino las transferencias anuales del Estado a esa nueva fundación, cientos de millones, iguales a los que ya se les da, año tras año, a la Fundación Salvador Allende y al Museo de la Solidaridad Salvador Allende —a través de la Fundación Arte y Solidaridad—.

Los miles de brasileros que semana tras semana suben al San Cristóbal y a la vuelta, caminando por Pedro de Valdivia, hacen ricos a los dueños de La Bifería, pasarían también a tomar cafés a la casa del expresidente Allende, ahí, al lado, en Guardia Vieja. Y los Allende, además de los mil millones, usufructuando de todo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS