Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Ahora le toca a la fiscalía

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
24 de marzo de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 22 de marzo del 2025

“No se podrá derrotar a la criminalidad si la fiscalía y el Mininter no pueden coordinar protocolos de actuación para detener y procesar a los criminales”.

La respuesta al avance de la criminalidad no se resolverá con el cambio de ministro si el que venga no es mejor que el censurado y si el Ejecutivo y el Ministerio del Interior no pueden trabajar de la mano con la fiscalía y el Poder Judicial en una estrategia conjunta y coordinada. Pues ese es el problema.

En ese sentido, la salida de Juan José Santiváñez puede ser un paso adelante porque era belicoso y había llegado a denunciar por dos vías distintas a la fiscal de la Nación. Pero esa también había sido, en parte, una reacción. Pues, la otra cara del problema es la fiscalía, que ha llevado sus investigaciones a la presidente a un extremo que sobrepasa los límites implícitos en el espíritu del artículo 117 de la Constitución. Y los allanamientos fueron un exceso. Acusaciones menores fueron catapultadas a los medios poniendo en evidencia una utilización política de la justicia, que viene desde los casos Lava Jato. Eso tiene que cesar o debe renovarse la Junta de Fiscales Supremos.

En esa guerra entre “caviares” y anticaviares” solo prospera la criminalidad. Pero la caída de Santiváñez no fue solo producto de esta guerra. Su discurso fue poco consistente. Esta vez no se atrevió a anunciar resultados estadísticos positivos, porque sabe que las extorsiones y los homicidios han aumentado, pero argumentó, sin embargo, que ha sentado las bases porque hay procesos de adquisiciones (claramente insuficientes) en marcha y está “gestionando la aprobación del Plan Estratégico de Modernización, Reemplazo y Reparación del Equipamiento de la PNP”. Es decir, nada cierto aún, sin explicar qué es lo que realmente se requiere.

Y explicó que hay ya una estrategia contra las extorsiones, cuyo pilar principal consiste en cortar la comunicación entre extorsionadores y víctimas. Pero esa estrategia en realidad está compuesta por deseos: que las operadoras de telefonía asuman su compromiso en esa lucha. Señaló que “debemos generar confianza en la ciudadanía” para que denuncie. O sea, que las denuncias siguen en el terreno del deber ser.

En su haber afirmó que entre enero y mayo del 2024 la policía detuvo solo en Lima a 89.700 personas y fueron liberados por la fiscalía 83.060 (el 92%), echándole la culpa. Pero algo falla en esta data. Proyectando al año, esto llevaría alrededor de 200 mil detenidos. Si toda la capacidad de albergue de los penales en Lima no pasa de 20 mil, no tiene sentido que al año se detenga 10 veces más personas que la capacidad de albergue, y que se queje de que suelten al 92%. La estadística tiene que ser más fina para entender el problema y resolverlo.

Porque es un problema. No se podrá derrotar a la criminalidad si la fiscalía y el Mininter no pueden coordinar protocolos de actuación para detener y procesar a los criminales. El Conasec aprobó medidas efectistas, pero no lo elemental: que se sienten a coordinar. La fiscal de la Nación canceló la mesa para definir el protocolo de aplicación de la ley de investigación preliminar, porque no está de acuerdo con ella. La desacata. La fiscalía tiene que ser recompuesta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS