Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

No a la polarización
Desmadre ideológico

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
18 de marzo de 2025
en Análisis, Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Lima, 17 de marzo de 2025
Para Lampadia

No comparto la polarización derecha – izquierda. Hoy por hoy, ser de derecha o izquierda no significa nada. Por ejemplo, el Presidente Trump de los EEUU, es – supuestamente – de derecha. La desregulación administrativa y el recorte de gastos burocráticos en el Estado norteamericano es – en mi opinión – un gran acierto.

Sin embargo, en materia comercial, es recontra proteccionista. Los aranceles a las importaciones de México, Canadá, Europa, China, y demás, son propios de gente de izquierda. En ese sentido, se parece – y hasta supera – a Velasco (el dictador), a Antauro Humala (el etnocacerista), y a los economistas más retrógrados – e izquierdistas – de la CEPAL

Lo mismo sucede con el Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien – supuestamente – también es de derecha. Un aplauso por la reducción de gastos burocráticos en la Municipalidad de Lima. Otro – más grande aún – por las obras en favor de la ciudadanía: prolongación del zanjón, autopista Ramiro Prialé, servicio de trenes Chosica – Lima, etc.

Sin embargo – por sus hechos lo conoceréis – está en contra de las concesiones viales. “La Municipalidad de Lima – no una concesionaria privada y corrupta como Brookfield – debe gestionar las vías de la ciudad”. Así dice Porky.

Pero no. A los corruptos hay que quitarles todo lo que robaron – y más – y encima, meterlos presos. Así debería proceder el sistema de justicia.

Pero las empresas no son corruptas. Corruptas son sus funcionarios… algunos funcionarios. ¿Acaso no les da la cabeza para entender algo tan evidente? Por eso es tan absurdo pretender zurrarse en contratos vigentes y eliminar los peajes de las concesiones viales de la ciudad. Eso es típico de la izquierda estatista, populista, corrupta y fracasada que abunda en todo el mundo.

El hecho es que, en vez de renegociar los peajes – como hubiera sido lo correcto – Porky optó por el caballazo. Total, nos ha metido en un embrollo de US$ 2,700 millones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que – estoy seguro – terminaremos pagando todos los peruanos.

Ojo. Ya las bravuconadas de Porky han propiciado que dos tribunales internacionales, así como una corte federal en EE.UU. hayan ordenado el pago de más de US$200 millones en favor de Brookfield, por reiterados incumplimientos del Contrato de Concesión por parte de la Municipalidad de Lima. En síntesis, Porky – el derechista – nos está llevando a la quiebra.

Después tenemos el caso del – supuestamente – también derechista Nayib Bukele, Presidente de El Salvador. Todo el mundo reconoce – y valora – el extraordinario logro en materia de seguridad ciudadana. La verdad… superlativo. ¡Cuánta falta nos hace un Bukele a los peruanos!

Sin embargo, se le ha dado por el control de precios de los alimentos. Es decir… ¡Pobres salvadoreños! Ya no tienen pandilleros maras salvatruchas rondando por las calles… enhorabuena. Pero ¡no tendrán qué comer!

El control de precios es una típica propuesta de la izquierda política. Siempre atrae la atención de la ciudadanía. El problema es que no funciona. Nunca ha funcionado… en ningún país del mundo, jamás. O, mejor dicho, el control de precios siempre funciona al revés. En vez de bajar, los precios suben cuando el Estado mete su cuchara. Así funciona el control de precios.

Por otro lado, aunque muchos izquierdistas no lo quieran reconocer, Pedro Castillo es un hombre de izquierda. ¿Qué problema hay que sea de izquierda? Ciertamente, ninguno. El problema no es que sea de izquierda. El problema es que es torcido. ¡Ese es el problema de Pedro Castillo! Corrupto hasta la pared de enfrente. Coimero a más no poder. Cínico y sinvergüenza como pocos. Demagogo, farsante, argollero y todo lo demás. Y encima… golpista. ¡Ese es el problema de Pedro Castillo! Es torcido. Y así como Castillo, hay muchos izquierdistas torcidos.

A ese respecto, la derecha tampoco se queda atrás. Alejandro Toledo – por ejemplo – es un hombre de derecha. ¿Qué problema hay que sea de derecha? Ciertamente, ninguno. El problema no es que sea de derecha. El problema es que es torcido. ¡Ese es el problema de Alejandro Toledo! Borracho hasta la pared de enfrente. Coimero a más no poder. Cínico y sinvergüenza como pocos. Demagogo, farsante, argollero y todo lo demás. Se embolsicó una millonada de empresarios corruptos, pero – felizmente – le salió el tiro por la culata. Está preso… como Castillo. En ese sentido ¡qué parecidos son! ¿Qué rasgo tienen en común Castillo y Toledo? Ambos son torcidos.

Como se ve, hay torcidos de derecha y torcidos de izquierda. Cada cual más podrido que el otro. Todos son una porquería. No por ser de izquierda o de derecha, sino por ser torcidos. El tema – entonces – es moral, no ideológico.

Winston Churchill (el británico) fue de derecha. José Mujica (el uruguayo) es de izquierda. Incluso, exguerrillero Tupamaro. Sin embargo, la humanidad entera les debe mucho a estos dos líderes. Ambos enarbolan valores como la libertad, la justicia, la democracia, la austeridad, la sencillez, etc. ¿Qué rasgo tuvieron en común Churchill y Mujica? Ambos fueron rectos. Mujica lo sigue siendo.

Por eso me parece irrelevante que la gente pregunte si uno es de derecha o izquierda. A muchos políticos, académicos y periodistas les encanta la pregunta. De saque, muchos contestarán que son de izquierda. Al menos, de la boca para afuera. Claramente, está de moda ser de izquierda.

Pero ese no es el tema. El tema es:

¿Corrupción o integridad?

¿Estatismo o libertad?

¿Justicia o injusticia?

¿Anarquía o Estado de Derecho?

¿Educación o ignorancia?

¿Bienestar o pobreza?

¿Salud o desnutrición?

¿Democracia o dictadura?

Repito. Ser de derecha o izquierda, no es tan relevante. Ser recto y eficaz o ser torcido e inoperante, eso sí.

El problema es que el Estado – nuestro Estado – está lleno de torcidos e inoperantes. Torcidos e inoperantes de derecha y torcidos e inoperantes de izquierda. ¡Ese es el problema! ¡Abajo los torcidos e inoperantes de ambos lados! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS