Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Desregulación, apagones y bono Beta

Alfonso Bustamante Canny Por Alfonso Bustamante Canny
5 de marzo de 2025
en Opiniones

Alfonso Bustamante Canny
Perú21, 5 de marzo del 2025

«El sector agro exportador es un pilar fundamental de la economía y el principal generador de empleo formal descentralizado. La imposición de una carga del 30% sobre la remuneración básica desvinculada de la productividad laboral ha mermado su competitividad, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sector», destacó Alfonso Bustamente Canny. 

Hace pocas semanas, Telefónica del Perú se declaró en reestructuración financiera ante el Indecopi, la empresa mantiene una serie de controversias fiscales y regulatorias con el Estado peruano, lo que ocasionó que Telefónica S.A. presentara una demanda de arbitraje ante el CIADI por 1,122 millones de euros, cuya resolución es inminente.  De resultar adversa al Estado peruano, Telefónica de España recibirá una gigantesca compensación por daños y perjuicios y perderemos además a un competidor en telecomunicaciones. Todo por una regulación que olvidó que su principal función es la de promover inversiones y regular un sector que, por naturaleza, la competencia fuese imperfecta.  La tecnología cambió y hoy existe abundante competencia entre las telcos. Desaparecieron los teléfonos fijos y pronto lo harán los decodificadores de TV.  Lo único que no cambió fue el reglamento de Osiptel. Es tiempo de desregular las telecomunicaciones.

Los apagones eran cosa de todos los días en los 80, algunos por el constante ataque terrorista a torres de alta tensión y otros, sin embargo, provenían de la precariedad del sistema eléctrico nacional. Casi la mitad de la población carecía del servicio eléctrico domiciliario. Con la privatización de las empresas eléctricas y un marco regulatorio atractivo llegó el capital, ampliando las fuentes de generación, mejorando las redes y pronto, la cobertura llegó al 98% de los peruanos. Hoy Osinergmin ha perdido el espíritu promotor y predomina su carácter punitivo y sancionador, imponiendo cuantiosas multas por errores de registro y otros reportes administrativos.

El reciente apagón de Chile debe llamar nuestra atención, ya que obedece a que el socialismo, que impidió el desarrollo de un polo hidroenergético en la provincia austral de Aysén, también sustituyó un comité de operación económico del sistema eficiente y con pocos actores privados por más de una centena de burócratas que terminaron por deteriorar el ya debilitado sistema.

El sector agro exportador es un pilar fundamental de la economía y el principal generador de empleo formal descentralizado. La imposición de una carga del 30% sobre la remuneración básica desvinculada de la productividad laboral ha mermado su competitividad, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sector. El Bono BETA amplía la brecha salarial con la agricultura informal, afecta la formalización del sector y desincentiva nuevas inversiones. Conscientes de que los derechos laborales son irreivindicables, su enmienda debe provenir del incremento en la productividad laboral a fin de equipararla con la remuneración asignada.  Mientras se alcance ese objetivo, es urgente la promulgación de una nueva ley agraria que aborde esta problemática y corrija las distorsiones existentes.

Adicionalmente, el comercio exterior enfrenta desafíos derivados del nuevo proteccionismo, con políticas arancelarias que podrán afectar el acceso a mercados clave y poner en riesgo la competitividad de los productos peruanos en el exterior. Frente a este panorama, es fundamental que el país fortalezca su marco comercial y reduzca las cargas regulatorias que dificultan la capacidad de respuesta de las empresas ante cambios en el escenario global.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS