Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los anuncios de Trump y su impacto en el Perú

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
24 de enero de 2025
en Opiniones

Ismael Benavides
Expreso, 24 de enero del 2025

El recientemente electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado cambios profundos en ese país cuyo impacto completo aún no podemos medir. Sin embargo, las primeras acciones nos dan un sabor de lo que viene. Este 20 de enero, apenas juramentado, Trump no solo dio un discurso lleno de novedades y de cumplimiento de sus promesas electorales, si no ese mismo día empezó a firmar “Executive Orders”, casi equivalentes a decretos supremos, que a la fecha suman a más de 200, que apuntan a desmantelar todo el legado izquierdista de Biden, desde temas de DEI (diversidad, equidad e inclusión) a temas ambientales y energéticos (drill baby drill), y múltiples otros temas con el lema América First (Estados Unidos primero). El secretario de Estado, Marco Rubio, ha hecho eco de esto indicando que para gastar cada dólar deberán preguntarse si hacen a Estados Unidos más seguro, más fuerte, o más próspero.

Entre los temas que atañen al  Perú está la inmigración, con lo cual debemos simpatizar ante la indiscriminada migración venezolana que nos ha afectado. También la declaración de los cárteles de la droga y bandas criminales como organizaciones terroristas, una señal de firmeza ante lo que estamos viviendo en el Perú. Ha puesto en suspenso por 90 días la ayuda al exterior a través del AID, que hará sufrir a más de una ONG caviar en el Perú. Ha amenazado con poner aranceles a México y a Canadá si no controlan la migración y el fentanilo, y a países que según Trump se aprovechan de Estados Unidos manteniendo superávits comerciales muy altos, que incluyen a China y a Europa. También anunció que retomaría el Canal de Panamá donde efectivamente los chinos controlan los puertos en cada extremo del canal, Colón y Balboa, que atenta con la seguridad nacional de Estados Unidos. Los panameños rápidamente se pusieron a buen recaudo y anunciaron una de auditoría a los concesionarios chinos de los puertos y contrataron una empresa de lobby en Washington.

El Perú está mejor posicionado que muchos países de la región para enfrentar estos cambios, especialmente por nuestra solidez macroeconómica. Tenemos reservas muy altas en el BCR, tenemos grado de inversión que nos permite acceder a los mercados de capitales en Nueva York, y tenemos un tratado de libre comercio con EEUU que incluye capítulos de protección de inversión entre otros. Además, EEUU tiene un superávit comercial con el Perú especialmente por sus exportaciones de petróleo y energía en los cuales somos de deficitarios. Sin embargo, el puerto de Chancay, además de requerirnos inversiones importantes de infraestructura a favor de ellos, es una piedra en el zapato de los Estados Unidos. Ese puerto no solo es privado a diferencia de todos los puertos peruanos que son concesionados, si no permite el atraque de navíos de guerra chinos, eventualmente hostiles a los Estados Unidos.

El Perú debe anticiparse a los eventos y no verse afectado por lo que pueda suceder, o vernos involucrados en un lío de gigantes del cual inevitablemente saldremos perdiendo. La relación con China debe ser cordial pero estrictamente orientada a lo comercial, pues en lo político China no practica la democracia y no le hace asco a tratar con sátrapas como Maduro. Debemos equilibrar nuestra relación con Estados Unidos defendiendo con todo a nuestro TLC que permite exportar nuestros productos con alto contenido de mano de obra como los agrícolas, textiles y manufacturas a ese mercado, y reforzar nuestra relación energética con ellos para mantenerlos como el primer proveedor de petróleo y combustibles al Perú pues son un proveedor confiable, y Trump va a priorizar las exportaciones energéticas. Mantener nuestra solidez macroeconómica y el grado de inversión es vital para acceder a los mercados de capitales y no caer en los onerosos créditos de los chinos o brasileros. Finalmente debemos eliminar los temas espinosos del puerto de Chancay, declarándolo solo para uso comercial y si se crea una Zona Económica Especial debe ser administrada por peruanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS