Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El mercado laboral peruano en el 2024: no es lugar para jóvenes

Miguel Jaramillo Por Miguel Jaramillo
13 de enero de 2025
en Opiniones

Miguel Jaramillo Baanante
El Comercio, 11 de enero del 2025

En el último año, el empleo juvenil se deterioró más que la fuerza laboral ocupada, y la recuperación del trabajo formal no acompañó a este grupo etario. Esto puede llevar a buscar opciones en el extranjero o el dinero fácil.

El año que terminó vio una recuperación en el crecimiento de la economía. A fines del tercer trimestre llegaba a 3% y el BCR proyectaba que cerraría el año en 3,2%, ciertamente superior a la caída que sufrimos el año previo (-0,5%). En el mercado laboral, sin embargo, la mejoría es aún limitada, y para los jóvenes el deterioro ha continuado.

En efecto, a fines del tercer trimestre del año el empleo a escala nacional acumulaba un descenso de -0,7% en los últimos 12 meses, ligeramente mayor entre mujeres (-0,8%) que entre hombres (-0,5%). En el lado positivo, la tasa de empleo formal mejoró en 0,7 puntos porcentuales, impulsada por los sectores Manufactura (1,9 p.p.) y Construcción (3,4 p.p.). El empleo adecuado creció en 0,8 p.p. Asimismo, en el trimestre más reciente se observaba ya un crecimiento positivo en el empleo agregado, 0,7%. No deja de sorprender, sin embargo, la baja elasticidad implícita del empleo en relación al crecimiento del producto.

Sin embargo, para los jóvenes no ha habido mejoría. Más bien, el empleo se deterioró entre ellos bastante más que en el resto de la fuerza laboral ocupada, -1,6% versus -0,5% para los últimos 12 meses hasta fines del tercer trimestre. La tímida recuperación de la tasa de empleo formal no alcanzó a los jóvenes, entre los que se deterioró (-0,3 p.p.). El empleo adecuado también marchó en dirección opuesta al resto de la fuerza laboral, -1,4 p.p. Finalmente, tampoco tuvieron alivio en el tercer trimestre, en el que, por el contrario, la ocupación entre ellos se deterioró fuertemente, en -4,4%.

Más preocupante aún es el hecho de que no es el caso que el 2024 haya sido un año inusualmente malo para los jóvenes. Si comparamos su situación con relación al período prepandemia, queda claro que hay un fuerte deterioro de la situación de los jóvenes en el mercado laboral a lo largo del último quinquenio. Así, observando el mercado laboral más grande del país, Lima Metropolitana, la PEA juvenil ha caído un alucinante -18% entre el 2019 y 2024. A pesar de esta inusual retracción en la oferta laboral, la caída en la ocupación entre aquellos que han permanecido en el mercado laboral ha sido de -16% y la del empleo adecuado ha sido de un tercio. Más aún, el subempleo por ingresos creció 30% en el mismo período.

Estas cifras deberían causar particular preocupación dado el poder predictivo de los primeros empleos con relación al empleo futuro de los jóvenes, bien documentado en la literatura especializada. Parece increíble la poca atención que recibe la problemática de los jóvenes, cuando sus posibles consecuencias ya se pueden atisbar: los que pueden se van del país; los que no, se inclinan al dinero ‘fácil’ de la delincuencia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS