Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

“Pellejerías”
Piensa mal y acertarás

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de enero de 2025
en Análisis, Política

Acto malintencionado que causa un perjuicio

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

En el Perú ocurren cosas inauditas. Corresponde al poder ejecutivo, a propuesta del MEF, plantear las opciones de solución del creciente déficit fiscal, que ya nos agobia. Esos planteamientos podrían ser audaces, tanto como las amnistías tributarias, pero bajo circunstancias muy especiales.

Hago hincapié en esto, porque el 18 de diciembre 2024, se promulgó la ley 32201, “ley que establece un régimen excepcional de impuesto a la renta” y, lo más interesante es que su aplicación venció el 29 de diciembre 2024, esto es, diez días de vigencia. Lo curioso es, que esta ley de amnistía no fue propuesta por el ejecutivo y, que por más que el Congreso solicitó opinión al MEF, SUNAT y PCM, ninguno de los tres se pronunció. Además, la ley se aprobó por insistencia del Congreso, 104 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones.

Más interesante aún, es que la SUNAT contaría con un plazo de 60 días, para determinar la forma y condiciones para presentar la Declaración Jurada (DJ) y, el reglamento de la ley se publicaría también en un plazo de 60 días, entendiéndose, en febrero 2025.

Cuando uno revisa el proceso de aprobación, el Proyecto de Ley 7536/2023-CR, que lo originó, fue presentado por una congresista de Podemos Perú (PP), pero la autoría de la misma es atribuida a 3 congresistas de Alianza para el Progreso (APP), 3 de Fuerza Popular (FP), 2 de Podemos Perú (PP), 2 de Juntos por el Perú (JPP), 2 de Bloque Magisterial, 1 de Somos Perú, 1 de Bloque Democrático (BD), 1 de Perú Libre (PL), 1 de Avanza País, 1 de Honor y Gloria y 1 de Renovación Popular. Aquí podemos apreciar, que la corrupción no tiene color político y que los más connotados partidos populistas, de izquierda y derecha, se juntan en la defensa de algunos intereses obscuros.

Quienes tenemos algunos años, ya hemos visto las mil “pellejerías” que son capaces de cometer los políticos para beneficiarse o beneficiar a los dueños de sus partidos.

Hago esta afirmación, porque, sólo los que están debidamente preparados para tomar ventaja de una ley inesperada, como esta, son aquellos que la han promovido y preparado. En este caso, la ley se promulgó el miércoles 18, en el intermedio de los 10 días de vigencia, hemos tenido dos sábados, dos domingos y dos feriados por Navidad. En resumen, se dispuso de 4 días útiles para enterarse que la ley se había promulgado, informarse del contenido de algo sin reglamento ni procedimiento, preparar y presentar la DJ.

Algo más, esta amnistía, indica que lo que se presente será aprobado automáticamente, incluyendo todo lo que no se permitió amnistiar con el Decreto Legislativo 1264 del año 2017. ¿Curioso no?

Esto me trae reminiscencias de la época del primer gobierno aprista, cuando se publicaban diferentes dispositivos legales, fijando precios, tarifas o autorizaciones de acceso a dólares MUC para algunos fines específicos, entre otras cosas, para en 24 o 48 horas, publicar “fe de erratas” que corrigieran “algún error”, pero, los beneficiarios “designados”, ya habían aprovechado los dichosos dispositivos en ese interín.

Lo que aquí está ocurriendo, es que algunos dueños de partidos y allegados, están tomando ventaja de la debilidad de nuestra institucionalidad política. Por esta vía, es claro que se está recompensando el apoyo a un gobierno débil en extremo, con el que hacen lo que les da la gana, con tal de permitirle la ilusión de un mandato que, aunque exhausto y agotado, quiere llegar al 28 de julio 2026, a como dé lugar.

Aunque, como es normal en estos casos, la ley contiene un artículo que ordena la confidencialidad de la información correspondiente a quienes presenten la DJ contemplada y se acojan a la amnistía. Dicho eso, sí sería importante que, al cabo de los 60 días del acogimiento a la amnistía, el gobierno nos informe: (i) Cuántos contribuyentes se acogieron a la amnistía y (ii) Cuánto recaudó la SUNAT en aplicación de esta ley.

Lo peor es, que seguimos destruyendo nuestra patria, sin visos de solución ni salida, pues, si quisiéramos hacer algo radical, estaríamos saltando de la olla, para caer en las brasas.

Así estamos y puedo asegurar, que no me estoy equivocando… Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS