Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Educación

Una ‘oda’ al buen maestro y su importancia para el desarrollo individual
Los Maestros: Custodios de la ‘llama’

Lampadia Por Lampadia
21 de julio de 2016
en Educación

“La educación no es llenar un balde; sino el encender un fuego”

-William Butler Yeats, escritor irlandés

Como responsables de la educación de las futuras generaciones, ¿qué queremos inculcar en nuestros niños? Ante todo, queremos que sean felices, que sean auténticos y críticos, que tengan preparación, autoestima y autonomía para que la vida no les quede grande, que sean saludables, amorosos y espirituales con capacidad de vivir en comunidad y de ser útiles para los demás.

El video que compartimos líneas abajo muestra justamente la importancia de los maestros, (referidos en el video como ‘Los custodios de la Llama’) y, más específicamente, de la llama dentro de cada niño, llena de asombro y el potencial de comenzar y que ilumina el camino que se extiende hacia delante encendiendo la curiosidad y reavivando la pasión en sus vidas. Pero este largo camino requiere del apoyo de los maestros, quienes permanecen al lado de cada niño y protegen la llama interior de cada alumno.

Fuente: FableVision

No solo los niños necesitan tener un buen maestro. En los tiempos del primer milenio después de Cristo, la relación con un maestro era la forma para aprender un oficio, que se hacía practicando al lado de un maestro. El maestro ‘adoptaba’ a un alumno y a través de él extendía su propio prestigio. De la misma manera, el alumno se beneficiaba de las capacidades y prestigio de su maestro.

Más atrás, antes de Cristo, en el origen de la civilización occidental en Grecia, los grandes pensadores, filósofos, arquitectos y artistas, se rodeaban de pocos alumnos a los que transmitían su sabiduría, que así pasaba de generación en generación.

Otra fuente sobre la importancia del maestro en la vida de todo ser humano la expresaba el filósofo armenio George Gurdjieff y su alumno, Piotr Ouspensky (ruso), a mediados del siglo XX, con su idea de la escala musical. Ellos postulaban que todos necesitábamos, cada cierto tiempo, el toque de la sabiduría de un maestro para que no nos desviáramos en los sucesivos ciclos de perfeccionamiento individual, tal como sucede con los bemoles en la escala musical, dos semitonos que permiten corregir la secuencia musical para evitar una asincronía y llegar al siguiente Do.

Los Maestros: Custodios de la ‘llama’

Esto muestra el importante rol que juegan los profesores, que va mucho más allá que la vida en las escuelas, y su impacto en la sociedad. Por un lado, involucra la formación de los jóvenes tiene que comprender las capacidades cognitivas, las habilidades blandas, aquellas que les permiten desarrollar un pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo en equipo, entre otras y, además, de manera muy importante y muchas veces ignorada, la formación de ciudadanos con conciencia de pertenencia y compromiso cívico.

Y por otro, la educación tiene que crear ciudadanos completos, capaces de ser felices, que es el verdadero objetivo de la educación, como afirmó Rafaella León en El reto es crear ciudadanos (comentado por Lampadia), “La educación tiene que crear ciudadanos, sin una directa relación con sus labores económicas. Ser ciudadano y ser humano es primero; luego es ser obrero. La formación de ciudadanos es la formación de los líderes políticos que tendrá el país. La formación de ciudadanos capaces de utilizar bien la democracia es básica.” Ver un ejemplo de excelencia de maestros en Lampadia: Dignifiquemos el rol de los maestros

Para esto, los maestros tienen que tener un rol más importante en la sociedad, como es el caso de Finlandia. Una de las claves de su reforma educativa reside en el papel de los maestros, todos cuentan con maestrías y representan una de las mejores élites, con permanente actualización y capacitación, de la sociedad finlandesa.

Esta gran revolución fue una innovación de la educación. En palabras de León Trahtemberg: “¿La diferencia entre Finlandia y Perú? Finlandia tiene coraje, valentía para innovar y no complacerse con éxitos temporales. Perú tiene una historia cobarde, de aferrarse al pasado con logros educativos mediocres sin dar la batalla por la innovación pedagógica.”

Esperamos que los peruanos podamos comprometernos con la creación de una nueva educación inspirada en las practicas actuales del mundo y permita que nuestros niños nutran su llama interior para ser ciudadanos plenos. 

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: adoptaralumnobuen maestroexperienciaextenderGeorge GurdjieffOuspenskiperfeccionismoprestigioreferencias positivas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Menos oportunidades en el Perú y afuera

Menos oportunidades en el Perú y afuera

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de junio de 2025
La condena de nuestros niños

La condena de nuestros niños

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de junio de 2025
La educación escolar en el Perú

La educación escolar en el Perú

Por Carlos Gálvez Pinillos
24 de marzo de 2025
Innovación Educativa

Innovación Educativa

Por Andrea Voto Bernales
30 de octubre de 2024
Educación, disciplina y sociedad

Educación, disciplina y sociedad

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de julio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS