Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Geopolítica peruana

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
25 de noviembre de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 23 de noviembre del 2024

“Pero con Estados Unidos compartimos valores democráticos, con China no. Si en el eje geoeconómico jugamos con el gigante asiático, en el eje geopolítico China juega del lado de las autocracias”.

El puerto de Chancay convierte al Perú en un jugador favorecido en el tablero geoeconómico y geopolítico del Asia-Pacífico. Pero el hecho de que el socio principal de ese puerto sea una empresa estatal china entraña riesgos geopolíticos que el Perú tiene que aprender a administrar para no depender demasiado de China y no exponerse a represalias norteamericanas, como las que ya se han insinuado. El Perú debe desarrollar una política exterior inteligente orientada a equilibrar la relación con ambas potencias y con otros países.

En el APEC no hubo equilibrio. Fue notorio el protagonismo de Xi Jinping versus el papel secundario de Joe Biden y de otros jefes de Estado. Y lo que Estados Unidos debe estar viendo es que ese puerto es una vía para profundizar la penetración económica de China en el Perú y en Sudamérica. De hecho, China es ya de lejos el primer destino comercial del Perú.

Y mientras el Perú firmaba una optimización del TLC con China, desde Estados Unidos llega la noticia de que el secretario de comercio de Donald Trump será Howard Lutnick, un fuerte partidario de imponer aranceles. Es absurdo que el campeón de la libertad económica se haya vuelto proteccionista, mientras que el régimen políticamente comunista sea el abanderado del libre comercio (aunque con ‘dumping’, según se acusa). Además, sería contraproducente para el propio Estados Unidos cerrarse sobre sí mismo: perdería competitividad y entregaría mercados externos a los chinos.

Xi Jinping ha ido más allá y ha apelado a una hermandad cultural con el Perú, afirmando un lazo aún más profundo que el económico. Sostuvo que la civilización china y las americanas son creadas por descendientes de los mismos ancestros. Somos lo mismo, en buena cuenta. Hasta el puerto de Chancay fue fraseado como el “Gran Camino Inca de la Nueva Era” para la integración nacional y sudamericana.

El Perú, sin embargo, tuvo la prudencia geopolítica de no aceptar que se incorpore al puerto de Chancay como un eslabón del proyecto global de la Franja y la Ruta, en el documento que se firmó sobre la cooperación en el marco de esa iniciativa.

Con Estados Unidos ya habíamos firmado nuestra incorporación a la Asociación de Minerales Críticos, algo muy importante para ese país. Pero la Cancillería debería profundizar en áreas de intercambio potencial tales como inversión en tecnología, acuerdos con Google y Amazon, asistencia en inteligencia contra el crimen organizado y el narcotráfico (como los ocho helicópteros donados), y equipamiento militar.

Pero con Estados Unidos compartimos valores democráticos, con China no. Si en el eje geoeconómico jugamos con el gigante asiático, en el eje geopolítico China juega del lado de las autocracias. El Perú podría hacer valer su comunidad cultural y su asociación estratégica con China para demandarle que procure una transición política en Venezuela que retire a Nicolás Maduro del poder, algo que le convendría a la propia China. Esto podría hacerse sumando esfuerzos diplomáticos con Estados Unidos, lo que de paso ayudaría a aflojar ese eje y a establecer puentes entre los opuestos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Respirar vigorosamente luego de ejercitarse para exigir menos al corazón

¿Cómo funcionará el tren Lima-Chosica?

Por Jorge R. Peschiera Cassinelli
16 de julio de 2025

Solidaridad Ferroviaria

Por José Ignacio de Romaña
16 de julio de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

¡La criminalización del periodismo es inadmisible!

Por Natale Amprimo
16 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La nueva ley agraria: un reto para los peruanos

Por Ismael Benavides
16 de julio de 2025

Un motor libre de corrosión

Por Alvaro Correa
16 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿Qué es la revolución?

Por Daniela Ibañez
16 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS