Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Papeles mágicos

Diego Macera Por Diego Macera
19 de noviembre de 2024
en Opiniones

Diego Macera
El Comercio, 19 de noviembre del 2024

Lo que determina los salarios a largo plazo es la productividad de la gente y de las empresas, no un decreto.

Entre los vicios y sesgos en el arte de gobernar, es posible que no haya ninguno tan engañoso como el que nos hace creer que un poco de tinta en caligrafía sobre una lámina blanca de pulpa de celulosa tiene poderes mágicos para transformar la realidad. Basta una rúbrica dotada de un cargo con nombre oficial al lado y ¡zas! ¡Hágase el milagro! Las corvinas nadarán fritas con su limón.

Si se trata entonces de convertir buenas intenciones en realidad con la magia de una firma precedida de sesudos párrafos burocráticos publicados en “El Peruano”, hay dos ejemplos notables en los últimos días. El primero es la creencia de que los ingresos de los trabajadores se pueden subir y bajar por ley. Así, el gobernante, convencido de su propio poder, define con un audaz decreto supremo que –de aquí en adelante– ningún salario en el Perú deberá ser menor a, digamos, S/1.300 mensuales. Regístrese, comuníquese y cúmplase.

Por supuesto, la evidencia en contra de tal hechicería es abundante, pero debería bastar un solo argumento: cerca de uno de cada tres trabajadores laborando a tiempo completo ya produce menos que el actual valor de la remuneración mínima vital. Subirla será condenarlos a ellos y a más peruanos a la informalidad, porque ningún negocio contrata a alguien para perder plata. Lo que determina los salarios a largo plazo es la productividad de la gente y de las empresas, no un decreto supremo. No hay magia en los ingresos.

El segundo ejemplo es la creencia en que bajar los impuestos de un plumazo en una zona económica especial (ZEE) puede gatillar un ‘boom’ de inversiones. Así, una ley del Congreso que regale tributos a quien quiera ponerse al lado del nuevo puerto de Chancay atraería –cuenta el cuento– a los cotizados BYD, Huawei y los grandes de Shenzhen. Nuevamente, esto no parece demasiado sensato: cualquier reducción por debajo del 15% posiblemente se termine cobrando más bien en el país de origen del capital (en la práctica, un regalo de impuestos) e inclinaría indebidamente la cancha hacia industrias que quizá no sean las más competitivas.

¿Por qué seguimos creyendo en la magia burocrática? Porque, de lo contrario, nos tocaría hacer el trabajo difícil, el que no recurre a fórmulas fáciles, sino a remangarse la camisa. En el caso de las remuneraciones, tocaría invertir en serio en capital humano; generar más competencia por trabajadores a partir de mayor inversión privada; facilitar el acceso a financiamiento; asegurar una cobertura de seguridad social efectiva, etc. Todo eso es complicado y tedioso. En el caso de la ZEE, lo que corresponde es buscar un operador logístico de primer nivel; llevar energía limpia y conectividad digital a la zona; desarrollar la ciudad de Chancay con educación de nivel internacional, agua, seguridad y en general un ambiente atractivo para invertir y vivir; construir accesos terrestres suficientes para la carga que se espera a largo plazo; y la lista sigue.

Nada de esto es fácil ni inmediato. Pero, lamentablemente, es lo único que sí funciona. De lo contrario, podemos seguir creyendo que con un poco de tinta en papel será suficiente para alterar los principios del comportamiento, de la economía y del desarrollo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS