Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Pertenecer a APEC tiene un impacto positivo para Perú”

Roberto de la Tore Por Roberto de la Tore
5 de noviembre de 2024
en Opiniones

Entrevista a Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima
Correo, 5 de noviembre del 2024
Clorinda Flores

El 68.5% de las exportaciones peruanas van a ese bloque económico, dice empresario, quien considera que mipymes pueden tener una gran oportunidad en este evento

Hay gran expectativa entre los empresarios peruanos del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), cuya cumbre se realizará la próxima semana en Lima, dijo a Correo el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De la Tore. Refirió que es una oportunidad para que Perú muestre a los visitantes la oportunidad de atraer inversiones en sectores estratégicos, como infraestructura, tecnología, energía.

¿Cuál es la posición de la CCL respecto del Foro APEC?

El Foro APEC es una oportunidad única que se tiene como país. Es importante ver el marco de la importancia que constituye este Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, que agrupa a 21 economías, las que representan el 62% del PBI global, el 48% del comercio mundial, el 38% de la población del mundo. Esta es la importancia del APEC. Adicionalmente permite a Perú dinamizar sus exportaciones. Desde su ingreso, en 1998, Perú incrementó en más de 10 veces su intercambio comercial con las 20 economías restantes. Se ha tenido un crecimiento aproximado de 12% por año, tanto que el año pasado nuestro país le vendió por $44 mil 238 millones. Refleja el impacto que tiene Perú al estar en el Foro APEC.

En el 2023 …

El 68.5% de las exportaciones peruanas van a ese bloque económico, el año pasado se colocó productos peruanos por un monto de $44 mil 238 millones. Pertenecer al foro APEC ha tenido un impacto positivo para Perú. Hay gran expectativa como sector empresarial porque es una oportunidad para que Perú muestre a los visitantes la oportunidad que hay en el comercio, en el turismo, para atraer inversiones en sector estratégicos, como infraestructura, tecnología, energía. Es la oportunidad de ser sede de APEC.

¿ Estar en APEC le da ventajas al Perú?

La ventaja es que accede a una cooperación económica y técnica. La mayor cantidad de socios de la CCL es mipymes (micro, pequeña y medianas empresas). APEC nos permitiría integrarlas a las grandes cadenas globales de valor. Hay oportunidad para impulsar reformas o alguna política que facilite la inclusión de las mipymes en esas cadenas, que las ayudaría a un crecimiento económico sostenible. También puede haber cooperación económica para trabajar, como recibir fondo para financiar ciertos proyectos. Perú puede poner en la agenda temas como la digitalización, la transformación tecnológica, que ayuden a mejorar la competitividad de las mipymes y puedan acceder a los mercados del bloque.

La oportunidad…

Hay que tener en cuenta que el foro, cuyo lemas es “Empoderar, incluir, crecer”, tiene tres prioridades: Comercio e Inversión, es un gran tema, enfocado a fortalecer un comercio más abierto. El otro tema es Innovación y Digitalización, que permite ayudar a mejorar la competitividad de las empresas. El otro tema es Crecimiento Sostenible, que promueve transición energética, descarbonización. Perú, como un país megadiverso, puede introducir todos los temas de sostenibilidad y cambio climático, para poder liderar algunas iniciativas de uso energía renovables, economía circular. La CCL ha recibido un fondo de la Unión Europea con el que estamos trabajando una plataforma de economía circular, la sostenibilidad es un tema muy crítico para el desarrollo futuro.

¿Cuáles son las expectativas de la CCL sobre la inauguración protocolar del puerto de Chancay, durante el foro APEC?

El puerto de Chancay es una obra muy importante para el país porque nos puede colocar como un hub regional del Pacífico, sobre todo mejorará nuestra competitividad logística porque se reducirá en 10 días el transporte de productos de Perú a Asia, considerando a China, principal socio comercial porque el 52% de nuestras exportaciones van a China. Además, podría venir ligado con la discusión que se tiene en el Congreso, del proyecto de ley de Zona Económica Especial (ZEE), Teníamos esperanza de que sería aprobado la semana pasada. Pero, hay el propósito de tener una ZEE en Chancay, es una herramienta de atracción de inversiones y creación de empleos, allí se puede desarrollar un polo industria, con inversiones de diversos país. Allí habría todo un potencial de desarrollar el puerto, mejorar competitividad y crear una ZEE. Pero todo tiene que estar acompañado de la infraestructura correspondiente, desarrollo urbano, capacitación de la gente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Jóvenes que quieren aprender y rechazan la violencia

Por Natale Amprimo
1 de octubre de 2025
Puerto de Chancay: La puerta de Latinoamérica a Asia

Petro y la degradación de la investidura

Por Carlos Pareja
1 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Doble rasero fiscal con el villaranismo

Por Aldo Mariátegui
1 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El caso Oviedo

Por Domingo García Belaunde
1 de octubre de 2025
Defender la autonomía del BCR

Defender la autonomía del BCR

Por Roberto de la Tore
1 de octubre de 2025

TLC Perú y Corea: desarrollo industrial y transferencia de conocimiento

Por Juan Carlos Mathews
1 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS