Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Corrupción e inseguridad
El mayor desafío para el estado

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
27 de septiembre de 2024
en Análisis, Institucionalidad

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

El único combate serio y factible contra la corrupción, entendida esta como el “comportamiento consistente en el soborno, ofrecimiento o promesa a otra persona que ostenta cargos públicos, o a personas privadas, a los efectos de obtener ventajas o beneficios contrarios a la legalidad o que sean de naturaleza defraudatoria” (dpej.rae.es) implica reducir el Estado, ya que a más Estado, hay más corrupción.

La obviedad de esta afirmación no lo es para todos.

Puede ayudar a entenderla recordar que sólo en el año 2023, la corrupción ha costado 24,268 millones de soles, más del 12% del gasto público. Y que los casos Petroaudios, Odebrech, Cartel de la Construcción, Cuellos Blancos, OAS, Sarratea, Rolex o Chibolín (sólo en los últimos lustros) están vinculados al Estado y los presupuestos públicos, todo lo cual explica como 12 o 13 soles de cada 100 que gasta el Estado, se pierden en actos de corrupción.

A contramano de lo que recomienda la lucha contra la corrupción, el combate contra la inseguridad ciudadana, que afecta no sólo al Perú sino a varios países latinoamericanos infectados por las mafias venezolanas que ha exportado el socialismo chavista en la Región, exige más bien de un Estado fuerte y con autoridad.

Desde Tomas Hobbes, el filósofo ingles teórico del autoritarismo monárquico del Siglo XVI hasta los transportistas peruanos o colombianos que protestan estos días en las ciudades de Lima o Bogotá contra las extorsiones, cupos y asesinatos, piden que para evitar la anarquía y el caos, debe haber más Estado. La viuda del chofer asesinado por extorsionadores de transportistas exige más autoridad, más Estado.

Es grande entonces el desafío actual, porque los problemas más importantes de nuestra Nación exigen soluciones que van en direcciones distintas.

¿Habrá forma de enfrentar al mismo tiempo ambos desafíos?

¿Cómo reducir el Estado a lo mínimo posible para que no sea la fuente inacabable de la corrupción de nuestra casta política y al mismo tiempo, atender la demanda de seguridad de miles de peruanos, que exige más Estado?

Hay por lo menos dos caminos:

  1. Circunscribir el Estado en las tareas esenciales, entre ellas la seguridad y retirarlo de aquellas que no le competen y sólo son espacio para la corrupción y el dispendio. Tirar 37,000 millones de soles al retrete (Ver Lampadia: El cuento de Petroperú) entregándoselos a Petroperú es derrochar 3.5 veces el presupuesto del Ministerio del Interior que es de apenas 11,000 millones anuales. Es exactamente lo que debe dejar de hacerse.
  2. Fortalecer las organizaciones ciudadanas, campesinas, vecinales y en general privadas para que tengan un rol mayor en la seguridad y la protección de sus propias comunidades, sectores o jurisdicciones. La tesis del monopolio estatal de la seguridad, que el economista belga Gustave de Molinari puso en tela de juicio hace más de un siglo, no puede estar más en cuestión que hoy día en Latinoamérica donde el Estado es incapaz de proveer seguridad en países como Perú, Ecuador o Colombia y donde es más bien el Estado de países como Cuba, Venezuela o Bolivia el que conspira contra la seguridad de sus vecinos.

Para enfrentar este gran desafío al Estado hay que cambiar el rumbo de nuestra política.

Menos Estado, más eficiente, concentrado únicamente en lo esencial y con presencia cada vez más relevante de la ciudadanía en la seguridad y la fiscalización de los recursos públicos.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una Ruta para el Desarrollo del Perú

Una Ruta para el Desarrollo del Perú

Por Paloma Aramburú
8 de julio de 2025
Gran crecimiento agroexportador

Gran crecimiento agroexportador

Por Fernando Cillóniz
8 de julio de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (42)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (42)

Por Jorge Chamot
7 de julio de 2025
La gota de agua horada la piedra

La gota de agua horada la piedra

Por Carlos Gálvez Pinillos
7 de julio de 2025
Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS