Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Un balance positivo
El chino japones

Jaime Spak Por Jaime Spak
25 de septiembre de 2024
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Si uno ingresa a YouTube y busca, frases célebres de candidatas a concurso de belleza, se encontrará con respuestas insólitas y hasta cierto punto demostrando que en este caso pueden ser bellas, pero muy limitadas intelectualmente.

Obviamente en los últimos tiempos esto ha cambiado y la belleza también va de la mano con la inteligencia.

En un concurso, en un país centroamericano, le preguntaron a una de las candidatas que había quedado entre las finalistas, lo siguiente: ¿Diga usted quién fue Confucio?

La señorita sin demora contestó. “Confucio fue un chino japonés que inventó la confusión “.

PLOP como diría Condorito.

El segundo chino japonés que conocemos es el recientemente fallecido presidente Fujimori.

A pesar de ser descendiente de japoneses, y hasta se duda de su lugar de nacimiento, el mismo se llamaba chino, a tal punto que “El Baile del Chino “fue su himno de campaña y hasta lo cantaron durante su funeral.

Se ha escrito innumerables artículos desde el día que falleció Fujimori y no deseo que este sea uno más.

Para comenzar quiero confesar que nunca vote por Fujimori, en las primeras elecciones vote por Vargas Llosa, en las segundas por Pérez de Cuellar y en el 2000 por Toledo.

Por ello, no se me puede atribuir que soy fujimorista, pues nunca lo he sido.

La única vez que vote por Keiko, fue en la segunda vuelta contra Castillo, como lo hicieron millones de peruanos.

Fujimori ha sido tan cuestionado por diversas razones, que creo que, si hacemos un análisis de lo bueno y malo de sus gobiernos, somos de la opinión que hay más buenas que malas cosas.

Para empezar, soy de la opinión que todo mandatario que desee administrar un país no solo debe de ser honesto, sino que debe de trabajar indesmayablemente para lograr sus objetivos.

Fujimori recibió un país en crisis total, hiperinflación, terrorismo, mal calificado en el sistema financiero mundial y mucho más.

Al comienzo hizo lo que la mayoría de los candidatos hace cuando llegan al poder.

No cumplió lo que prometió en campaña.

Pero esta vez su incumplimiento, fue necesario y generó un gran sacrificio para la población

A poco de iniciar su gobierno decretó lo que en su campaña indico que no haría y fue el famoso Fujishock.

Logró mediante un gran esfuerzo de los peruanos reducir la inflación, que llegó a 7000% el último año de García y empezó un largo camino de recuperación.

Tomó la decisión política de combatir al terrorismo.

Es verdad fue el GEIN, el gran artífice de la captura del cabecilla terrorista, pero sin el apoyo político no lo lograban.

Y fueron cayendo todos los mandos terroristas.

Se logró empoderar a las rondas campesinas para que coadyuven en la lucha contra el terrorismo.

La nueva constitución que hasta ahora está vigente, marco un camino de progresos que se reflejó en la disminución de la pobreza.

La venta de empresas públicas, disminuyó el gran déficit fiscal que generaban.

Que lástima que no logró privatizar Petroperú y Sedapal, se hubiera logrado que el derroche de estas dos empresas se pare en seco y así como sucedió en la telefonía y en la energía eléctrica, hoy tendríamos agua para todos y una gasolina más barata.

Logró la paz con Ecuador.

No había año que no se produjeran escaramuzas en la frontera norte, cada vez que se cumplía un aniversario del Protocolo de Rio de Janeiro.

Se logró en Brasilia, el 26 de octubre de 1998, firmar un nuevo tratado y desde entonces hay paz entre nuestros dos países.

Era un presidente que trabajaba casi 20 horas al día.

Un amigo mío, que fue ministro en aquella época, me comentaba que las sesiones del consejo de ministro eran de un alto nivel.

No se perdía el tiempo en nimiedades.

Eran muy austeras, solo te o café y galletas de soda o vainilla.

No existió despilfarro en el gasto de su presidencia.

Se creo en el año 1992 el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), quienes se encargaron de apoyar a los comedores populares.

Por otro lado, ha sido el único presidente del Perú que ha pasado 16 años en la cárcel.

Si hacemos un análisis de las virtudes vs los defectos, de lo bueno y malo que hizo, creo no equivocarme que lo primero está por encima de lo segundo.

Sin embargo, si hay algo que reprocharle a este chino- japonés, son dos cosas muy importantes:

  • La dependencia con Vladimiro Montesinos, un alma siniestra, muy inteligente que estoy seguro que fue el gran inspirador de las cosas malas que le acusan.
  • No haber logrado que una persona de su entorno pueda ser el delfín y lograr presentarse en las elecciones del 2000.

Esto hubiera aplacado la fama de dictador y lo hubiera convertido en el gran reformador del siglo XX. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS