Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Harvey Colchado debe ser dado de baja por el acoso a Alan García”

Pedro Chávarry Por Pedro Chávarry
5 de septiembre de 2024
en Opiniones

Entrevista a Pedro Chávarry
Expreso, 23 de agosto del 2024
Aaron Salomón

Exfiscal de la Nación declaró que “Colchado ha intervenido indebidamente en todos los casos emblemáticos, haciendo gala de su poder con arrogancia”.

El juicio por el caso Cócteles comienza a desmoronarse. La sala que lleva el caso ordenó anular la imputación de obstrucción a la justicia planteada por José Domingo Pérez. ¿Cómo analiza esta situación?

Ya había previsto esta decisión. Era evidente el sesgo político en los fiscales de Lava Jato y, por ello, en su momento opté por reemplazarlos.

¿Cómo es posible que el fiscal Pérez haya acusado a Keiko Fujimori, al doctor Arsenio Oré y a la abogada Giulliana Loza, entre otros, por obstrucción a la justicia, siendo él el supuesto afectado? Estamos hablando de que fue juez y parte.

Ellos estaban politizados, y su sesgo era evidente. Parecía que seguían el mandato del señor Gorriti, atentando contra la imparcialidad que debería primar en toda investigación fiscal.

También cometieron abusos contra diversos juristas, como el caso de Arsenio Oré, cuyo estudio jurídico fue allanado.

Se atentó contra el principio de la legítima defensa de los investigados. Fue una arbitrariedad. Quienes conocemos al doctor Arsenio Oré hemos observado que siempre colaboró con el Ministerio Público, con aportes intelectuales y académicos. Se ha atentado contra un caballero a carta cabal.

Pero el Tribunal Constitucional finalmente le dio la razón y señaló que es imprescindible respetar el secreto profesional. Allanar un estudio jurídico, además, debería ser una medida extraordinaria.

Claro, pero ellos no tenían reparos en atacar a sus opositores. Estos individuos, que actuaron de manera maliciosa, contaban con el respaldo de Martín Vizcarra. Deben ser sancionados severamente por el daño causado al Estado peruano.

El doctor Oré le pidió a Rafael Vela que reemplazara al fiscal a cargo para que otro continuara con la investigación por obstrucción a la justicia, pero Vela rechazó la solicitud y Pérez continuó.

Obedecían a mandatos de Odebrecht y a operadores políticos. Su objetivo no era sancionar a Odebrecht, sino a funcionarios  peruanos de mando medio.

¿Cree que se va a caer el caso Cócteles?

Lo que se está investigando (aportes irregulares de campaña) no constituye un delito de lavado de activos. Es evidente el marcado sesgo político en contra de la señora Fujimori y del expresidente Alan García.

¿Entonces se caerá el caso?

Definitivamente tiene que caerse, porque los delitos restantes, como el de organización criminal, no cumplen con los requisitos establecidos en el Código Penal. Además, la ley emitida por el Congreso ha aclarado lo que constituye una organización criminal.

¿No hay organización criminal porque no existe una estructura vertical ni están definidos los roles de los integrantes?

No se ha detallado el papel de cada uno de los supuestos miembros de esta organización criminal. Espero que la denuncia se archive pronto en este extremo, ya que no existe tal organización.

Se dice que el coronel PNP Harvey Colchado será dado de baja. ¿Cree que esa es la sanción adecuada después de haberse burlado del allanamiento de la casa de la presidenta Dina Boluarte, donde se derrumbó la puerta con el popular “torito”?

Desde el principio advertí que la Diviac, dirigida por él, no estaba cumpliendo adecuadamente su labor de apoyo al Ministerio Público. Hemos visto cómo el coronel Harvey Colchado ha intervenido indebidamente en todos los casos emblemáticos, mostrando arrogancia. En mi caso particular, amenazó a los miembros de mi resguardo para que me inculparan y dijeran que yo había ordenado deslacrar la puerta de una oficina del Ministerio Público para obtener pruebas contra la señora Keiko Fujimori, lo cual era completamente falso.

¿Los efectivos se negaron a inculparlo?

Sí, pero han solicitado la baja de todos ellos, simplemente por no obedecer las órdenes de este mal policía, quien siempre hizo gala del poder que le otorgó el Equipo Especial Lava Jato.

Tenía tanto poder que le llamó a usted el fiscal del fujimorismo y señaló a Patricia Benavides como cabecilla de una organización criminal, cuando ni siquiera existía una investigación.

Así de grande era su poder. Hay que recordar que la Diviac fue creada durante la gestión de Carlos Basombrío como ministro del Interior, quien es uno de los llamados “caviares”, los mismos que han causado tanto daño a la administración de justicia.

Al haberse convertido en un policía político, ¿cree que Colchado debe ser dado de baja?

No solo debe ser dado de baja, sino también responsabilizado por el acoso que sufrió el expresidente García. Este fue acosado por la Diviac y el Equipo Especial, que intervinieron sus líneas y lo siguieron. Todo eso contribuyó a la triste consecuencia del suicidio del expresidente Alan García.

Fiscal en aprietos

“El sesgo político del fiscal José Domingo Pérez desmorona el caso Cócteles y pone en tela de juicio la imparcialidad en la investigación”. “El Tribunal Constitucional protege el secreto profesional, mientras el caso Cócteles se tambalea ante las acusaciones infundadas de organización criminal”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS