Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Hay estrategia contra el crimen organizado?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
26 de agosto de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 24 de agosto del 2024

El asesinato de dos importantes dirigentes de construcción civil es algo muy grave que recuerda los atentados de Sendero Luminoso.

El asesinato de dos importantes dirigentes de construcción civil es algo muy grave que recuerda los atentados de Sendero Luminoso. El ministro del Interior se reunió con Capeco y la Federación de Construcción Civil y ofreció que se formaría un grupo de trabajo con esas organizaciones. ¿Cumplirá? Se comprometió a detener a los asesinos, a fortalecer la Dirección Nacional de Protección de Obras Civiles de la Policía, a crear un grupo especial de inteligencia para esto y a coordinar con el sector Trabajo la depuración de los registros sindicales, algo para lo que existe desde hace años una comisión que no funciona. Habría que saber por qué no funciona.

El director general de la policía, Víctor Zanabria, me dijo que los fiscales se demoran en procesar las denuncias y, como la obra no puede parar, paga los cupos. Lo mismo de siempre. Zanabria sostiene que ahora hay más denuncias de extorsiones debido a la campaña gota a gota (“No pagues, denuncia”) y, en cuanto a efectividad de la policía, muestra estadísticas de más capturas (179.653 en flagrancia hasta agosto versus 169.284 hasta agosto del año pasado, ¡aunque casi todos salen libres!) y el doble de incautaciones de droga (29 TM de cocaína versus 16 TM el año anterior). Pero la cantidad de homicidios no disminuye y la de robos y hurtos baja marginalmente.

Para enfrentar el grave problema de la minería ilegal en Pataz, me explica que hay un plan: control territorial con 350 efectivos; interdicción minera: vuelan socavones de mineros ilegales (según Pablo de la Flor, de Poderosa, recién han retomado esto luego de tres meses de inacción); desarticulación de organizaciones criminales, cinco hasta la fecha (La Gran Alianza, Los Parqueros, Los Topos, Los Chalecos del Oro y Los Topos del Oro); intervenciones por lavado de activos a construcciones; y, finalmente, entrar a los socavones para intervenirlos en flagrancia, lo que, según De la Flor, no está ocurriendo porque dicen que no tienen el equipamiento necesario. Hay 25 galerías tomadas y no los sacan. Y ha aumentado la salida de volquetes con mineral ilícito a las plantas “formales” de la costa.

No obstante, Zanabria sostiene que en Pataz han detenido el avance de la criminalidad. Lo siguiente es reducirla, lo que, sin embargo, produciría un efecto globo. Me dijo algo que me sorprendió: que el estado de emergencia es inútil porque no pueden ingresar a las viviendas o suspender el libre tránsito, pues, según él, la suspensión de garantías no se aplica en la lucha contra la criminalidad, sino “en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación”, como reza la Constitución. Según Enrique Ghersi, “los policías están curados de espanto porque los jueces le dan esa interpretación legalista y los meten presos a ellos”. Es imposible una estrategia exitosa contra la criminalidad con esas limitaciones.

Peor aún, el gobierno regional no verifica la ubicación del titular del Reinfo para retirar a los que operan en una zona distinta a la que declararon. “Hemos ofrecido acompañarlos y no hay disposición”, acotó Zanabria. ¿Complicidad?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El derecho a tener iPhone

Por Juan Lagos
14 de agosto de 2025

CADE Educación se centra en los retos del sector en el país

Por IPAE
14 de agosto de 2025
Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Por MIDAGRI
14 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Perfect day…

Por Aldo Mariátegui
14 de agosto de 2025
Conciliar y reconciliar

Hispanidad, independencia y propiedad privada

Por Andrés Balta
14 de agosto de 2025

Impulsar la economía desde la cultura

Por Urpi Torrado
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS