Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No son iguales

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
7 de agosto de 2024
en Opiniones

Fernando Rospigliosi
Expreso, 5 de agosto del 2024

Luego del inevitable fraude con el que la dictadura comunista venezolana pretende perpetuarse en el poder indefinidamente, han surgido opinantes que dicen “todas las dictaduras son iguales”.

Pues no. No es así. Como estableció hace cuatro décadas la académica y diplomática norteamericana Jeane Kirkpatrick, son distintos los gobiernos autoritarios, como el del chileno Augusto Pinochet, de los totalitarios, comunistas, como el que implantaron en Cuba los hermanos Castro.

Entre otras diferencias, los regímenes autoritarios son transitorios y los totalitarios pretenden ser permanentes, eternizarse en el poder, justificándose con ideologías socialistas/comunistas.

Hoy día, hay que precisar, se ha producido una variante con respecto a la teoría de Kirkpatrick. Los nuevos gobiernos comunistas en Iberoamérica no son totalitarios al estilo de Cuba, que imitaba a la Unión Soviética, sino que pretenden guardar formas democráticas, tanto por el desprestigio del modelo soviético, como por el hecho que ahora llegan al poder mediante elecciones –ya no asaltando el poder por la violencia– y luego destruyen la democracia, pero manteniendo, como una farsa, comicios  periódicos, totalmente amañados. Venezuela y Nicaragua son ejemplos de la nueva forma que ha adoptado el comunismo en la región.

Como señala Jaime de Althaus, “Son los dictadores de izquierda los que se perpetúan indefinidamente”, mientras los de derecha “entregaron el poder convocando a elecciones”. (“Lampadia”, 31/7/24).

En Chile, Pinochet convocó un referéndum en 1988 preguntando si continuaba en el poder. Y lo perdió. Respetando el resultado, abandonó el gobierno en 1990 en elecciones que ganó la oposición.

Eso, por supuesto, es impensable en Cuba, Venezuela o Nicaragua.

Otra diferencia es que, por ejemplo, en el caso de Chile, la intervención de las FFAA en 1973 fue no solo ante el caos y desabastecimiento creado por el gobierno socialista, sino que Salvador Allende y los comunistas, “con apoyo de Castro, buscaron instalar en Chile una dictadura socialista como la que hay hoy en Venezuela. Aplastaron la separación de poderes, persiguieron y torturaron opositores, encarcelaron periodistas y violaron derechos humanos. (…) Nuestras fuerzas armadas lo impidieron, reconstruyeron el país y restablecieron la democracia.” (Axel Kaiser en X, 30/7/24).

Como es evidente también, dictaduras comunistas, como la de Cuba y Venezuela, han hundido a esos países en la miseria más espantosa, propiciando que millones de personas huyan en busca de una vida mejor. En Chile, Pinochet “entregó el país con el sistema económico que lo haría el más próspero” de la región en términos de economía, indicadores sociales y con toda una institucionalidad democrática funcionando. (A. Kaiser).

En España, Francisco Franco evitó que se impusiera una sanguinaria dictadura estalinista y propició el mayor crecimiento de la historia española (1950-75).

En suma, no son iguales, las diferencias son abismales. Por supuesto, sería mejor que no hubiera dictaduras, pero en la realidad, la disyuntiva a veces es: dictadura hambreadora comunista, que se perpetúa indefinidamente, o dictadura de derecha, que evita lo anterior, construye prosperidad y restablece luego la democracia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS