Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Puedo demostrar que Maduro fue derrotado

María Corina Machado Por María Corina Machado
2 de agosto de 2024
en Opiniones

WSJ
María Corina Machado
1 de agosto de 2024
Glosado por Lampadia

Los venezolanos estamos dispuestos a derrocar la dictadura. ¿Nos apoyará la comunidad internacional?

Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura que lidera Nicolás Maduro.
El señor Maduro no ganó las elecciones presidenciales venezolanas del domingo. Perdió de manera aplastante frente a Edmundo González, con un 67% de los votos frente a un 30%. Sé que esto es cierto porque puedo demostrarlo. Tengo recibos obtenidos directamente de más del 80% de los centros de votación del país.

Sabíamos que el gobierno del señor Maduro iba a hacer trampas. Hace años que conocemos los trucos que utiliza el régimen y sabemos perfectamente que el Consejo Nacional Electoral está totalmente bajo su control. Era impensable que el señor Maduro admitiera la derrota.

El régimen hizo todo lo posible para sabotear y descarrilar nuestra campaña.

A pesar de que gané una primaria abierta con el 92% de los votos, me prohibió postularme a la presidencia.
Luego descalificó a mi reemplazante elegida, Corina Yoris.
Finalmente, el señor González asumió valientemente ese trabajo.
Mientras tanto, decenas de mis colegas fueron encarcelados y seis de mis principales colaboradores, incluido mi jefe de campaña, buscaron asilo en la embajada argentina.

El régimen nunca se imaginó que nuestro movimiento crecería en número y lentamente se apoderaría de toda la base electoral del chavismo. La gente pobre y rural que impulsó el ascenso meteórico de Hugo Chávez ahora está desilusionada y ha tomado el control de su futuro. Comenzamos esta campaña autofinanciada en la periferia y nos trasladamos a las áreas urbanas.

Nuestro pueblo fue como un maremoto. Está cansado de un cuarto de siglo de divisiones, odio e ideología. Quiere recuperar a sus familias y su dignidad. De manera orgánica, las comunidades se organizaron en más de 60,000 comanditos, pequeñas unidades de campaña instaladas alrededor de mesas de cocina en todo el país. Más de un millón de voluntarios asumieron funciones específicas para prepararse para las elecciones, entrenándose para defender cada uno de los votos que se emitirían ese día.

Desde las primeras horas del domingo, comprendimos la fuerza unificadora que traería consigo esta masiva acción cívica. Vimos que la participación electoral aumentaba como un cohete. Minutos después de que empezaran a llegar los resultados, confirmamos que nuestra victoria había sido abrumadora. Y sabíamos que quienes están en el poder, aterrorizados por las consecuencias personales de décadas de mal gobierno, harían todo lo posible por aferrarse al poder.

Lo hicieron. A las 11 de la noche del domingo anunciaron un resultado fraudulento, indicando que Maduro había ganado con el 51% de los votos con el “80% de los votos contados”. La verdad es que Maduro no ganó en ninguno de los 24 estados de Venezuela. Esto no solo fue confirmado por cuatro conteos rápidos diferentes y dos encuestas independientes a boca de urna, sino también por cada uno de los recibos de votación que vimos llegar, en tiempo real.

El señor Maduro actuó apresuradamente para neutralizar a nuestros testigos, los que se ofrecieron voluntariamente en los centros de votación. Se dieron órdenes de imposibilitarles su trabajo, de expulsarlos de los centros de votación, de negarles la prueba física de los resultados. Estas órdenes fueron desobedecidas por el personal del Consejo Nacional Electoral y los militares. Contra todo pronóstico, nuestros testigos protegieron con su vida los comprobantes de los electores durante toda la noche.

El lunes por la mañana habíamos reunido casi la mitad de esos recibos. El lunes por la tarde teníamos suficientes para confirmar la certeza matemática de nuestra victoria. Al día siguiente, se publicaron en un sitio web para que todo el mundo los viera. La prueba de este descarado fraude se presentó a los jefes de Estado de todo el mundo.

El Consejo Nacional Electoral, que por ley debe publicar los resultados en un plazo máximo de 48 horas después de las elecciones, cerró rápidamente su propio sitio web. Según sus miembros, el motivo fue un ciberataque procedente de Macedonia del Norte.

Después de esta farsa, estallaron protestas espontáneas, especialmente en sectores pobres de Caracas y otras ciudades.

El señor Maduro respondió con una represión brutal. Las fuerzas de seguridad del Estado han asesinado al menos a 20 venezolanos, encarcelado a más de 1,000 y forzado a 11 desapariciones.

La mayor parte de nuestro equipo está escondido y, después de que siete misiones diplomáticas fueran expulsadas de Venezuela, mis colaboradores en la Embajada de Argentina están siendo protegidos por el gobierno de Brasil. Podrían capturarme mientras escribo estas palabras.

Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos votado en contra del señor Maduro. Ahora le toca a la comunidad internacional decidir si tolera o no un gobierno manifiestamente ilegítimo. La represión debe cesar de inmediato para que pueda llegarse a un acuerdo urgente que facilite la transición a la democracia. Hago un llamamiento a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia a que se unan al pueblo venezolano en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres.

La Sra. Machado es la líder de la oposición venezolana.

(Nota del editor: este artículo ha sido actualizado para señalar que el gobierno brasileño ahora está protegiendo la Embajada de Argentina).

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS