Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El camino para un crecimiento sostenido

Felipe James Por Felipe James
25 de julio de 2024
en Opiniones

Felipe James, Presidente de la SNI
Gestión, 25 de julio del 2024

Es necesario que este año desarrollemos un plan económico ambicioso para superar las proyecciones de crecimiento de 2.5% a 3%.

El Perú requiere señales claras para asegurar una estabilidad macroeconómica y consolidar su crecimiento. Esto es esencial para alcanzar el Producto Bruto Interno (PBI) de 4% a 5% necesario para crear empleo y disminuir la pobreza existente en el país de manera sostenida.

Entre el 2010 y 2014, el precio del cobre llegó a los US$ 3.5/ libra y la economía subió 5.8% en promedio. Hoy bordea los US$ 4.1/ libra, y en el primer semestre del año en curso solo hemos crecido 2.9%. La inversión privada, que crecía a 11.1% anual, ahora llegaría solo al 2.3%.

Por ello, es necesario que este año desarrollemos un plan económico ambicioso para superar las proyecciones de crecimiento de 2.5% a 3%, con medidas que reactiven la economía acelerando la inversión pública y privada junto con reformas estructurales. Desde la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), proyectamos al Perú como un centro logístico e industrial de América Latina, y planteamos las siguientes propuestas enfocadas en la reactivación sectorial, la inversión en infraestructura, y la reducción de brechas sociales.

Shock de inversiones: En infraestructura social, logística y vivienda, integrando iniciativas del Plan Nacional de Infraestructura. Esto impulsaría el crecimiento del PBI por encima del 4% en el 2024 y 2025. Invertir en viviendas sociales, trasladando a más de 200 mil familias de zonas de desastre, generaría más de un millón de empleos y reactivaría la demanda en más de 20 mil industrias.

Transformación del puerto de Chancay: Para convertirlo en un centro logístico e industrial se necesita una Autoridad Autónoma que centralice acciones y planes con plazos urgentes. Evitemos que sea solo un puerto para trasbordo, sino que se transforme en un Shenzhen o un Singapur.

Implementación de Zonas Económicas Especiales Privadas: En el área entre Callao y Chancay, para atraer inversiones en industrias de alta tecnología y generar empleo. Estas zonas deben contar con exoneración del impuesto a la renta por ocho años, y luego 15%, permitiendo condiciones competitivas similares a las de países vecinos.

Nueva Ley de Promoción Agraria y Agroindustrial: Fundamental para relanzar el sector agroexportador, junto con las nuevas irrigaciones como Chavimochic III, Majes Sihuas II, Chinecas y Olmos II. Restituir incentivos fiscales y ajustar el marco laboral permitirá ampliar las contrataciones de trabajadores en las regiones.

Reglamentación urgente de leyes clave: Como el de la Ley 31973, que modifica la Ley Forestal; la Ley 31969, que impulsa la competitividad y el empleo en los sectores textil, confecciones, agrario y agroindustrial; y la Ley 31578, que promueve la reactivación económica de las Mype manufactureras. Asimismo, las recientemente aprobadas: Ley 32049, de cabotaje de pasajeros y carga; y la Ley 32045, que modifica la Ley del Sistema Portuario Nacional. La aprobación de estos reglamentos, hoy paralizados, es crucial para atraer inversiones y generar empleo en las regiones y las Mype.

Programas de reactivación para las Mype: Que incluyan la fabricación de uniformes escolares, chompas de alpaca, cocinas, carpetas, calzado y mobiliario, impulsará a las Mype a nivel nacional, generando empleo.

Medidas contra la pesca ilegal: La pesca ilegal ha aumentado debido a embarcaciones asiáticas que depredan nuestros recursos marinos. El Produce debe corregir el DS 016-2016 para impedir estas acciones.

Seguridad ciudadana: Promover una ley contra el terrorismo urbano, fortalecer los juzgados de flagrancia y apoyar a nuestra Policía Nacional del Perú.

Shock de formalización: Reducir los 4 regímenes tributarios a 1, utilizando las facultades recientemente aprobadas por el Congreso.

Simplificación administrativa: Para eliminar barreras y regulaciones que paralizan a los emprendedores y sus inversiones. La Mesa de Eliminación de Barreras y Regulaciones debe incluir más sectores en esta simplificación.

El Perú necesita señales concretas para recuperar el crecimiento, atraer inversiones y fortalecer el empleo. Demos un rumbo claro a nuestra nación para las próximas décadas.

¡Felices Fiestas Patrias!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS