Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La última de la JNJ

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
17 de julio de 2024
en Opiniones

Natale Amprimo Plá
El Comercio, 17 de julio del 2024

“Queda demostrada la forma como ha venido actuando la JNJ, que en este tiempo ha sido la abanderada de la aplicación de la ley a su gusto”.

El pasado miércoles 3 de julio fueron repuestos Aldo Vásquez Ríos e Inés Tello de Ñecco como integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), como consecuencia de la ejecución de una sentencia de primera instancia emitida con solo dos votos favorables por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima –uno de los cuales fue emitido por un magistrado que se encuentra en pleno proceso de ratificación ante la propia JNJ–.

Ni bien se reincorporaron, y a pesar de que la malhadada sentencia no tiene la condición de firme, la JNJ, demostrando una vez más una desfachatez descomunal, aceleró el paso para poner en agenda el recurso de reconsideración que Piero Alessandro Corvetto Salinas había interpuesto el 11 de mayo del año en curso, contra la Resolución 090-2024-Pleno-JNJ, emitida el 7 de dicho mes, que determinó su no permanencia como jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al no haberse alcanzado los votos para su pretendida ratificación.

Así, el 8 de julio –esto es, a solo tres días hábiles de la cuestionable reposición– citaron a audiencia para el pasado día 11, y el 12 comunicaron su decisión, acogiendo la reconsideración y ratificando a Corvetto Salinas para un segundo período al frente de la ONPE.

¿Por qué no se había votado antes la referida reconsideración, si esta lo que busca es un reexamen de la decisión de no ratificación y estaban habilitados los que la habían decidido? ¿Acaso no podía verse tan pronto esta se había planteado? ¿No era conveniente verla pronto para así finiquitar el tema y convocar, de no ser reconsiderada la decisión, a un concurso para seleccionar al nuevo jefe del referido organismo electoral? La respuesta a todas estas preguntas es que el sector que apoyaba la continuación del jefe de la ONPE no quería que su no ratificación quedase firme y esperaba el regreso de los inhabilitados Vásquez y Tello para recién ahí poner a debate y voto el recurso que se había interpuesto.

De esta forma, como dicho sector no contaba con los votos necesarios para que la ratificación prosperase, pospusieron su debate hasta contar con ellos. No hay otra explicación, porque si la JNJ consideró en su momento que la continuidad de Corvetto Salinas debía ser decidida por los cinco integrantes sobrevivientes después del retiro de Vásquez y Tello, ¿cuál era la razón para que esos cinco integrantes no pudiesen resolver prontamente el recurso de reconsideración que se había interpuesto?

Y, por otro lado, si ya se había esperado tanto tiempo en no poner a debate la reconsideración, ¿por qué acelerar el tema ahora, si el reingreso de Vásquez y Tello aún no está firme? ¿Acaso no era mejor esperar que este sea confirmado?

Queda demostrada la forma como ha venido actuando la JNJ, que en todo este tiempo ha sido la abanderada del doble rasero y de la aplicación de la ley a su gusto, todo ello sin que se les sonrojen siquiera las mejillas.

Esperar que la JNJ ahora, en su etapa final, actúe demostrando equilibrio, prudencia, imparcialidad y decoro sería mucho pedir. Lamentablemente, a la mayoría de sus integrantes les gana su naturaleza; como en el cuento del escorpión y la rana, también hay personas que no miden las consecuencias de sus actos, ni dañarse incluso a sí mismos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS