Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Economía registró segundo crecimiento más alto del año en mayo, ¿se mantendrán estos niveles?

PBI Por PBI
16 de julio de 2024
en Opiniones

PBI
El Comercio, 15 de julio del 2024
Melissa Rodríguez Enciso

Sin el aporte del agro y la pesca industrial, el crecimiento de la economía habría estado cerca del 2,5% y 2,9 según expertos.

La producción nacional registró un incremento de 5,04% en mayo de este año, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta alza es menor a la del mes previo, que registró un incremento de 5,28%, pero es la segunda más alta en lo que va del 2024, y desde octubre del 2021 (5%).

Según el reporte, los sectores que impulsaron este incremento fueron Manufactura, Pesca, Transporte, Construcción y Comercio, que explicaron el 81% del resultado global de mayo. El sector que mostró una disminución fue el Financiero, con -1,06%.

Asimismo, el informe del INEI señala que, en los primeros cinco meses del año, la actividad productiva del país creció 2,94% y la variación anual -junio 2023 a mayo 2024- fue de 0,83%.

Para Teodoro Crisólogo, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), este era un resultado esperado y buena parte del rebote se veía venir por la fuerte expansión que registraron los sectores vinculados a la pesca industrial, que creció a triple dígito (329,16%) y a la manufactura primaria, que tuvo una variación interanual de 46,54%.

“Con ambos factores, los sectores primarios de la economía registraron, por segundo mes consecutivo, un avance de doble dígito. Solo en mayo, en el IPE estimamos que el PBI primario habría crecido alrededor de 14,3% y eso es lo que explica buena parte del rebote de la economía en el quinto mes del año”, dijo Crisólogo.

Por otro lado, el experto del IPE explicó que el crecimiento de abril y mayo se benefició justamente por sectores que no tuvieron ningún nivel de operatividad durante el segundo trimestre del 2023: agro, pesca y manufactura primaria.

Isaac Foinquinos, economista senior de Macroconsult, destacó que el fuerte crecimiento de la pesca se debe al buen desempeño de la primera temporada de captura de anchoveta en la zona norte – centro del litoral.

“En mayo se capturó 1,45 millones de toneladas, versus las 7,6 mil toneladas del mismo mes el año pasado. Ello, a su vez, dinamizó la manufactura, en particular la manufactura primaria vinculada a la elaboración de harina y aceite de pescado”, explicó.

Así, solo para mayo, desde el IPE estimaron que, sin el aporte del agro y la pesca industrial, el crecimiento de la economía habría estado más cercano al 2,5%. “Es una tasa a la que deberíamos converger o movernos gradualmente hacia junio, cuando no tengamos estos aspectos tan favorables como la pesca y la manufactura primaria”, anotó.

Sobre ello, Foinquinos, señaló que estimaban un crecimiento por encima de 4,5% y, al igual que en el crecimiento de abril, el principal impulso fue la pesca. Sin este efecto, el crecimiento fue de 2,9%, agregó el especialista.

Segundo semestre

Crisólogo afirmó que para la segunda mitad del año se observará una rotación en los ‘drivers’ de crecimiento de la economía peruana, siendo el primero la dinámica de los sectores vinculados a la demanda interna, que comenzarán a posicionarse como líderes del crecimiento.

“Ya hemos comenzado a ver esa tendencia. Desde abril los sectores vinculados al consumo continuaban mostrando un dinamismo importante y acumulan seis meses en terreno positivo. Eso le da una tendencia favorable para afrontar el segundo semestre del año”, explicó.

Por otro lado, el segundo semestre también se verá favorecido por un entorno de menores presiones inflacionarias, condiciones monetarias más favorables, por la liberación extraordinaria de fondos de liquidez como la CTS y AFP; y una mayor confianza de los agentes sobre el futuro de la economía, añadió Crisólogo, y es un punto sobre el que coincide Foinquinos, pues será un impacto positivo de corto plazo, refirió.

“La suma de estos factores brindarán soporte a una recuperación de los sectores vinculados al consumo en el segundo semestre del año, para el cual estamos anticipando un crecimiento de la economía, en su conjunto, de alrededor de 3,2%”, dijo.

En cuanto al sector de Servicios Financieros, señaló que, pese a que sigue cayendo, se está estabilizando. “El hecho de que no siga cayendo de manera significativa brinda cierto soporte positivo para la actividad en su conjunto”, agregó.

Foinquinos coincide en que en la segunda mitad del año, el impacto de la actividad pesquera será mucho menor y agregó que el crecimiento de la inversión pública sería más moderado -en el primer semestre creció casi 30%- en un contexto de alto déficit fiscal.

“En junio, el impacto de la pesca sería menor por lo que el PBI crecería entre 2% y 2,5% para cerrar el primer semestre en 2,8%. Para el segundo semestre, estimamos un crecimiento más cercano al 3%, para cerrar el año con una tasa muy similar”, puntualizó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS