Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Estado a nuestro servicio

Alvaro Correa Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
en Opiniones

Álvaro Correa
CEO de Alicorp
El Comercio, 21 de mayo del 2025

“No basta con ir cada 4 o 5 años a elegir gobernantes, la exigencia tiene que ser permanente y activa. El Estado existe para servir al ciudadano y no al revés”, comenta Alvaro Correa Malachowski, CEO de Alicorp.

El Estado existe simplemente porque su ausencia implicaría el caos. Por eso, ha habido infinidad de formas de “Estado” desde la prehistoria. Hoy, como ciudadanos, requerimos que alguien nos ayude a garantizar orden, seguridad, justicia y servicios. Elegimos autoridades y designamos a quienes dirigen los organismos públicos para que a su vez armen equipos que permitan atender tales necesidades; vía impuestos les damos recursos para que puedan cumplir con ese mandato, recursos que deben usar con responsabilidad y austeridad. Implícito está el hecho de que, si no cumple, el funcionario debe ser reemplazado, y si actúa de mala fe, debe pagar por ello.

Pero cuando vemos el nivel de servicio que nos ofrece nuestro Estado (gobierno central, poder judicial, gobiernos regionales, municipalidades, hospitales, colegios, policía, por citar algunos) es evidente que algo no funciona.

El nivel del Estado más cercano a la población son probablemente las municipalidades. Sin embargo, es común encontrar allí un trato lejano y despreocupado, además de procedimientos sin sentido. Muchas municipalidades han modernizado sus sistemas de recaudación para impuestos prediales y arbitrios, porque su prioridad es recaudar, pero ¿cuántos municipios invierten en modernizar los servicios de atención y trámites de los vecinos, en capacitación técnica o en programas de atención al cliente para su personal? Cuando se trata de una posta médica o una escuela, la situación es probablemente más dramática pues se trata de servicios fundamentales.

No soy experto en “la cosa pública” y por eso mismo, para encontrar una explicación, me resulta inevitable comparar el servicio que solemos recibir del sector público con aquel del sector privado. En éste, desde la gran empresa hasta el microempresario, en la formalidad o informalidad, los empresarios invierten recursos y toman riesgos, buscan crear algo diferente con el fin de que elijan sus productos o servicios en lugar de los de la competencia. Los trabajadores, por su parte, tienen incentivos claros y concretos para un buen desempeño y saben que si no son capaces de desempeñar su rol a satisfacción es altamente probable que pierdan su trabajo. Importa hacerlo bien porque la alternativa es perderlo todo.

La entidad pública, por el contrario, no tiene competencia. Si no lo hace bien, no pierde clientes ni quiebra. Si el jefe de una entidad pública quiere cambiar funcionarios o empleados ineficientes, casi nunca puede. Si un empleado público quiere honrar su encargo y destacar, no recibe premios. Si va más allá de su rol para servir mejor, asume riesgos que serán probablemente sancionados. No existe un sistema que aliente la productividad y el cumplimiento. Los incentivos están para no hacer nada.

Algunos hemos visto en el pasado esfuerzos importantes para mejorar el servicio público, pero lamentablemente en la gran mayoría de los casos ha habido retroceso. Preocupa que los más jóvenes, quienes no han vivido en un Perú con servicios algo mejores a los actuales, piensen que el Estado es como es, y “así será, pues”.

Saludo a los miles de funcionarios públicos que, pese a vivir frustrados por las limitaciones del sistema, ponen lo mejor de su parte para hacer un buen trabajo. Pero eso no es suficiente. Como ciudadanos, debemos exigirle al Estado que entregue un buen servicio. No basta con ir cada 4 o 5 años a elegir gobernantes, la exigencia tiene que ser permanente y activa. El Estado existe para servir al ciudadano y no al revés.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Como toda mujer, sé defenderme»

“Si los fiscales supremos tenemos que dar un paso al costado, tendremos que hacerlo”

Por Patricia Benavides
23 de junio de 2025
JNJ rompe su silencio: “Sí, hubo unanimidad”

JNJ: “Se debe acatar reposición de Benavides”

Por Junta Nacional de Justicia
23 de junio de 2025
La gran burla

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
23 de junio de 2025

Lamento boliviano a dos meses de las elecciones

Por LAS MALAS POLÍTICAS
23 de junio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Ojalá esta vez la derecha no se equivoque

Por Gabriel Daly
23 de junio de 2025

La física detrás del apagón español

Por Bjørn Lomborg
23 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS