Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nunca fue el Perú tan viable

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
15 de julio de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 13 de julio del 2024

¿Cómo hacer para que la política acompañe la recuperación nacional en lugar de frenarla?

Porque hay muy buenas señales y signos claros de reactivación económica. Salimos de la recesión y el crecimiento se acelera. La propia inversión privada empieza a reanimarse y las expectativas empresariales mejoran. El inicio de Tía María tiene un poder simbólico e impulsor de proyectos detenidos. La pronta inauguración simultánea del aeropuerto Jorge Chávez y del puerto de Chancay permiten vislumbrar múltiples desarrollos que pueden acelerarse gracias a las conversaciones y acuerdos alcanzados en el muy bien organizado viaje a China. Podríamos comenzar a construir seis ferrocarriles importantes, atraer fábricas de carros eléctricos y mejorar la infraestructura digital del país. Proinversión habrá adjudicado US$8 mil millones en asociaciones público-privadas este año y podría llegar a los 16 mil el próximo. Allí están desde el puerto de Marcona hasta los fosfatos de Bayóvar, pasando por el anillo vial periférico y la carretera longitudinal norte de la sierra.

Podríamos volver a crecer a 7% u 8% como en la época de los buenos precios de los minerales, que ahora son incluso mejores. La transición energética global le da al Perú un papel central como proveedor de cobre (y litio). Nunca fue el Perú tan viable en el largo plazo como ahora.

¿Qué lo frena? La política, la incertidumbre, la inseguridad. La bicameralidad ayudará, pero muy pocas personas de reconocida trayectoria se han inscrito en los más de 30 partidos que participarán en las elecciones, augurando un resultado de pronóstico reservado. Lo mínimo que se le pide al Congreso ahora es que apruebe unas reglas electorales que incentiven las alianzas (que puedan serlo para la plancha presidencial, pero que cada partido pueda ir con su propia lista congresal, por ejemplo) y que permitan el financiamiento de campañas por parte de empresas formales. Es increíble que esto esté prohibido, mientras partidos de izquierda conseguirán aportes de la minería ilegal y el narcotráfico. Empresas podrían crear fondos para financiar partidos siempre y cuando estén en alianzas.

El empresariado y la sociedad civil deberían pedir reuniones con la Mesa Directiva y las bancadas del Congreso para demandar esto, así como el cese de leyes destructivas. También, insistir con el Ejecutivo para exigir planes efectivos de seguridad. El Conasec, que se iba a reunir en cesión permanente, solo lo ha hecho una vez en cinco meses. No sirve.

El Ministerio del Interior acaba de relevar a diez generales que no están teniendo resultados, y eso está bien. Pero hace falta reforzar la investigación policial y poner fin a la escandalosa liberación de detenidos. El Congreso tiene que aprobar el proyecto de ley sobre el sistema de flagrancia que tiene encarpetado. Instalar dichas unidades en todo el territorio, cada una con policías, fiscales, jueces y laboratorio de criminalística, costaría S/1.800 millones. Eso debe presupuestarse y ejecutarse a la brevedad. En lugar de demorar 21 meses, un proceso inmediato sentencia en 24 o 72 horas. Se reducirían sensiblemente la victimización y la impunidad. Tendría un efecto balsámico en la sociedad.

Avancemos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El derecho a tener iPhone

Por Juan Lagos
14 de agosto de 2025

CADE Educación se centra en los retos del sector en el país

Por IPAE
14 de agosto de 2025
Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Por MIDAGRI
14 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Perfect day…

Por Aldo Mariátegui
14 de agosto de 2025
Conciliar y reconciliar

Hispanidad, independencia y propiedad privada

Por Andrés Balta
14 de agosto de 2025

Impulsar la economía desde la cultura

Por Urpi Torrado
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS