Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Persecución política

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
8 de julio de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 6 de julio del 2024

Lo que tenemos entonces es un claro caso de persecución política. La mejor demostración fue el alegato de José Domingo Pérez, una pieza política más que jurídica.

Es inaudito que en una democracia estemos viendo un proceso como el que conduce el fiscal José Domingo Pérez contra Keiko Fujimori y más de 40 coacusados. Como hemos repetido hasta el cansancio, aquí se ha criminalizado las donaciones de campaña que no eran delito y se ha forzado la figura de lavado de activos que tampoco corresponde, como han argumentado todos los abogados serios del país. Es absurdo sostener que donaciones como las de Dionisio Romero o Juan Rassmuss tenían origen delictivo y ni siquiera en Brasil se ha podido demostrar que el dinero donado por Odebrecht tuviera ese origen. Y aun en el supuesto negado de que lo tuviera, ¿cómo iban los acusados a presumirlo?

Lo que tenemos entonces es un claro caso de persecución política. La mejor demostración fue el alegato de José Domingo Pérez, una pieza política más que jurídica. “Puedo conocer que existió y existe una voluntad criminal de sus integrantes porque Fuerza Popular es una organización heredera del legado criminal de Alberto Fujimori”. No prueba la “voluntad criminal” con actos realizados que calcen con algún tipo penal, sino por herencia, por una esencia criminal que se transmite de generación en generación. Es la demonización como fuente jurídica.

Estamos ante algo muy cercano a un “juicio popular”. Este proceso debería cesar en el acto. La democracia no puede consistir en la utilización de la justicia para eliminar al otro, algo que se amparó en el antifujimorismo prevaleciente. Lo irónico acá es la manera en la que el antifujimorismo, supuesto defensor de los valores democráticos, se impregnó de la esencia que le atribuye a Fujimori.

Las consecuencias de esta justicia plebiscitaria han sido nefastas. Destruyó o debilitó fuertemente a parte importante de la clase política, facilitando el triunfo de Pedro Castillo en el 2021, y expulsó al empresariado de la política persiguiéndolo por donaciones realizadas y no realizadas (basta leer la carta dramática de Ricardo Briceño mostrando el abuso de antología que ha sufrido). Desató una guerra por el control del Ministerio Público, convertido en una amenaza política disfrazada de lucha contra la corrupción. Engendró una reacción “anticaviar” que también excluye como enemigo al “caviar”. Es decir, polarizó. Generó una coalición “anticaviar” en el Congreso actual para recuperar posiciones en el aparato institucional. De ella se aprovecharon también quienes sí estaban legítimamente procesados por delitos reales. Pero se desató una guerra en la que unos y otros pierden y ganan posiciones sin cesar.

El último episodio ha sido la instrumentación del Eficcop y la Diviac para montar una celada al exabogado de la presidente, Mateo Castañeda. Este ha demostrado con sus chats peritados que no fue él quien solicitó al general Carlos Morán una reunión con Colchado y Lozano para solicitar se deje sin efecto la investigación al hermano de la presidente, sino al revés, que fue Morán quien lo buscó insistentemente para que se reuniera con Colchado y Lozano, quienes, designados agentes encubiertos, lo grabaron para sacarle alguna frase que lo incriminara. El objetivo era político.

Solo poniendo fin a los procesos por donaciones se pondrá fin a esta guerra.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El derecho a tener iPhone

Por Juan Lagos
14 de agosto de 2025

CADE Educación se centra en los retos del sector en el país

Por IPAE
14 de agosto de 2025
Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Por MIDAGRI
14 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Perfect day…

Por Aldo Mariátegui
14 de agosto de 2025
Conciliar y reconciliar

Hispanidad, independencia y propiedad privada

Por Andrés Balta
14 de agosto de 2025

Impulsar la economía desde la cultura

Por Urpi Torrado
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS