Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Atraerá mucho capital
La inversión minera podría preferir Argentina

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
3 de julio de 2024
en Análisis, Minería

Con la ley de Incentivos a las grandes inversiones

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La gran noticia del inicio de la construcción de la mina Tía María tiene un poder simbólico, porque ese proyecto fue durante años el epicentro de la resistencia ideológica a la minería en el Perú. Haberla vencido consolida la viabilidad de la inversión minera en nuestro país y desatará nuevas inversiones en proyectos importantes.

El Perú, en suma, tiende a volverse más atractivo en la medida en que ha demostrado capacidad para manejar y prevenir la conflictividad social y política.

Aún queda, sin embargo, la tarea de combatir y derrotar la actividad criminal que acosa a la minería, que va desde las extorsiones en el corredor minero del sur -cuya intensidad ha disminuido, sin embargo, gracias a acciones preventivas- hasta los ataques de organizaciones criminales contra empresas formales, como en Pataz, donde hasta ahora no hay una respuesta eficaz.

Es importante, porque pronto tendremos un competidor muy serio en la atracción de capitales para invertir en minería. Es nada menos que Argentina, que posee grandes yacimientos de cobre en su lado de la cordillera de los Andes que, a diferencia de Chile, no ha desarrollado.

Y para explotarlos el congreso argentino ha aprobado, como parte de la “Ley Bases” propuesta por el gobierno de Milei, un capítulo llamado “Régimen de Incentivos para la Gran Inversión” (RIGI). Allí se ofrecen facilidades tributarias, aduaneras y cambiarias durante 30 años para atraer grandes inversiones no solo mineras, sino energéticas y otras. Estos incentivos son los siguientes:

  • Reducción del impuesto a las Ganancias del 35% al 25%.
  • Amortización acelerada.
  • Devolución acelerada del IVA y retenciones cero para las exportaciones que surjan de estas inversiones.
  • Importaciones de bienes de capital nuevos, repuestos, partes, componentes y mercadería para consumo, exentas de derechos de importación.
  • Exportaciones exentas de derechos de exportación luego de transcurridos 3 años de la adhesión al RIGI. Para los proyectos de exportación estratégica, se reduce a dos años.
  • Incentivos cambiarios: libre disponibilidad de divisas para exportaciones de manera gradual. Divisas para financiamiento local o externo sin restricciones.
  • Estabilidad por 30 años en materia tributaria, aduanera y cambiaria.

En el Perú, como sabemos, el impuesto a la renta y otros a la minería pueden llegar al 50% de las utilidades en años de buenos precios, como son los actuales. Nuestro régimen no es competitivo con el argentino. Habría que revisarlo, y, sobre todo, tenemos que avanzar cuando menos en dos grandes temas:

  • La desregulación y simplificación de permisos, algo en lo que el ministerio del Ambiente está avanzando de manera efectiva pero donde aún falta concretar la ventanilla única, que está en veremos. Pues Argentina no solo ofrece ventajas tributarias. Ha emprendido una profunda reforma de limpieza regulatoria que va a facilitar aún más la inversión minera.
  • Y también tenemos que avanzar en todo lo relativo a los temas de gobernanza minera que hemos reseñado arriba, como prevención de conflictos y seguridad, combatiendo a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal. A lo que hay que agregar el desafío de aprobar una ley de minería artesanal y pequeña minería que establezca un sistema de formalización eficaz de la minería informal, para expandir el estado de derecho en el Perú, incrementar las arcas fiscales y aislar a la minería ilegal.

La minería es el sector clave para avanzar rápidamente en el desarrollo nacional. Tenemos que poner el máximo esfuerzo e inteligencia en dictar las normas y los planes que permitan desarrollar todo su potencial. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS