Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Élites regionales corruptas
En el reparto del botín

Lampadia Por Lampadia
9 de junio de 2022
en Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

Las incesantes disputas entre Pedro Castillo, Vladimir Cerrón y otros integrantes de la gavilla que ha asaltado el gobierno, se explican no por diferencias ideológicas o políticas, como quieren hacer creer, sino por la distribución del botín, por la porción que cada uno pretende del continuado saqueo de los recursos del Estado que vienen perpetrando desde el primer día.

En el reparto del botín

Es obvio que, por ejemplo, la disputa por ocupar el Ministerio de Transportes, el que más presupuesto para inversión tiene en todo el Estado, no se produce por diferencias programáticas, por un choque de dos visiones distintas respecto a las políticas que se deberían seguir en ese sector. Como es evidente, ninguna de las bandas delincuenciales que lo pelean tiene la menor idea de lo que hay que hacer ahí, salvo, por supuesto, obtener todas las coimas que puedan en licitaciones amañadas.

Y lo mismo vale para los otros ministerios y dependencias estatales por las que contienden ferozmente.

El asunto es que se han asociado para llegar al poder varias pandillas regionales, que se han enriquecido y prosperado en las últimas dos décadas aprovechando la descentralización y el canon, constituyendo nuevas élites regionales corruptas. Ahora han tomado el gobierno central.

Así, la banda de los dinámicos del centro, con la cuadrilla de chotanos que encabeza Castillo, los herederos de “La Bestia” César Álvarez de Ancash, clanes familiares como los que encabezan Dina Boluarte y Aníbal Torres, traficantes de terrenos que operan en Lima y otros lugares, y cuanto sinvergüenza y delincuente pueda sumarse, se han apoderado del gobierno y han emprendido una rapiña voraz, desordenada, desenfrenada, desde el inicio, con las consecuencias que estamos sufriendo.

Como para desgracia de ellos no hay un liderazgo fuerte en este batiburrillo de forajidos, las disputas por el producto del pillaje se han vuelto incontrolables.

Un caso que se conoce es el altercado a gritos entre Castillo y Bruno Pacheco -descrita por Karelim López- por la responsabilidad de varios latrocinios que ambos habían cometido.

Producto de estas reyertas entre malhechores es, por ejemplo, la desintegración de la bancada de Perú Libre en el Congreso en, hasta el momento, cuatro facciones distintas.

El propio Cerrón lo ha denunciado en un post de su cuenta de Facebook. Dice que la banda de Castillo ha intentado “desgranar” lo que queda de su bancada, “por lo que se habría invitado a sus miembros a renunciar a cambio de puestos ministeriales, integración en la mesa directiva, presidir comisiones, avalar vocerías y otras ´comodidades´.” (4/6/22). Naturalmente, se abstiene de mencionar lo más jugoso de esas “comodidades”, las coimas que cobran desde un ministerio o traficando desde el Congreso.

Y señala claramente a algunos de los cabecillas de las cuadrillas delincuenciales con quienes ahora forcejea por el botín, los que “habiendo llegado a cargos importantes como la presidencia, la vicepresidencia y el congreso…”. Es decir, Castillo, Boluarte y los “mercantilistas bermejianos”.

Naturalmente, señala también a otros poderosos rivales en el reparto de la torta del Estado, “los caviares” que cuentan con una poderosa “artillería institucional” -las muchas organizaciones estatales que han logrado copar en las últimas décadas-, además de la muy “importante artillería mediática”.

No le falta razón en esto, porque la mafia caviar sigue siendo parte del gobierno ocupando varios ministerios y puestos en el Estado. Por eso tienen un doble discurso y varias opciones: insistir en envolver a Castillo y copar más cargos públicos; reemplazarlo con Boluarte donde tendrían casi todo el poder; y cambiarlos a todos. Pero esta última opción es la que menos les entusiasma porque, como es obvio, sus posibilidades electorales son ínfimas.

¿Por qué lo dicen entonces?

Primero, para tratar de evadir su responsabilidad política en el asalto de Castillo y su banda al gobierno. Ellos lo respaldaron, encubrieron el fraude electoral, entraron desde el primer día al gobierno y sus exiguas bancadas congresales lo respaldaron (entre otras cosas, votando contra las mociones de vacancia).

Segundo, como mecanismo de presión, para conseguir una tajada mayor de la torta, con Castillo o Boluarte.

Tercero, por si caen ambos, presentarse ante la opinión pública, con la desfachatez que los caracteriza, como parte de la oposición y tener alguna opción para seguir medrando.

Mientras esas hordas delincuenciales siguen peleando entre sí y continúan saqueando al Estado, el Perú se desintegra, la inflación castiga a los más pobres, los inversionistas huyen y la hambruna amenaza más pronto que tarde a muchísimos peruanos. Y las instituciones que podrían detener la catástrofe duermen. O se acomodan. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS