Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El otro Mundial: La OCDE, Internet y el Perú

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
16 de junio de 2022
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 16 de junio del 2022

“Poder ser admitido en la OCDE es pues como clasificar al Mundial, pero de los países con mejores prácticas públicas en temas como productividad, educación, lucha contra la pobreza y por supuesto digitalización”.

Finalmente, el Perú no logró un lugar en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Superada la frustración ante el logro no alcanzado, nos conviene a todos hacer esfuerzos por agilizar un cupo en ese otro Mundial que bien podría significar el ingreso del país al club de los que más prosperidad le reportan a su ciudadanía.

Poder ser admitido en la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) es pues como clasificar al Mundial, pero de los países con mejores prácticas públicas en temas como productividad, educación, lucha contra la pobreza y por supuesto digitalización, ciencia, tecnología e innovación (CTI); entre otros.

La marcha a ese otro Mundial se inició en enero de este año, con la invitación que esa organización extendió al Gobierno peruano para iniciar su ‘training’. Desde entonces, la carrera a la OCDE no ha contado con toda la atención de la que sí ha gozado nuestro seleccionado nacional de fútbol, entre otras razones porque no contamos con alguna figura que asuma el rol de ‘champion’ o la que ha correspondido al técnico Ricardo Gareca.

Pero en concreto, ¿cómo podría beneficiar a los peruanos en temas de CTI o digitalización ir al Mundial de la OCDE? Si miramos a los países latinoamericanos que lograron su pase –Chile, Costa Rica, Colombia y México– observamos naciones proveedoras de muchas facilidades para acceder, usar y aprovechar la tecnología digital. O sea, los que entraron a ese Mundial practican estrategias de “datos abiertos”, “gobierno abierto”, “innovación productiva”, acceso a internet “asequible” y también de un “crecimiento compartido”.

Si haber logrado clasificar a un Mundial de Fútbol fue algo casi inalcanzable luego de 36 años de espera, lograr acceder al selecto club de la OCDE no tendría por qué serlo. Convengamos por entender que esa meta está gestionada por hitos y plazos que podrían hacer más alcanzable llegar a ese otro Mundial.

En promedio, los países latinoamericanos que clasificaron lograron la meta en un lapso de tres a siete años. En ese tiempo, lo que la OCDE le solicita al equipo aspirante es que muestre su estrategia y hoja de ruta para consolidar su pase. El proceso de adhesión supone una reingeniería profunda de los países, que, si bien no garantiza su ingreso al club, sí les ayuda fuertemente a ordenarse.

Respecto a los temas de internet, el Perú ha realizado importantes esfuerzos en el ámbito de lo público para conseguir que el Estado peruano se acerque a las demandas de lo digital. No en vano, hemos ascendido en el Índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico del 0,53 en el 2008 al 0,65 en el 2018, aunque aún seguimos por debajo de los niveles de la OCDE (0,82 en promedio).

Y es que ingresar a ese selecto club de la prosperidad, supone también suscribir ciertas premisas. Por ejemplo, los países seleccionados hablan de un “crecimiento compartido” que supone armonizar el aporte y los roles entre el sector público y el sector privado. Eso implica, reconocer que le corresponde al Estado un rol promotor –tipo un ‘angel investor’– mientras que al sector privado le correspondería un rol de emprendedor.

Esto en términos de desarrollo tecnológico supone que el sector público cree las condiciones necesarias para que exista más inversión en tecnología y, mejor aún, más tecnología local. Y eso implica facilitarle la vida a quienes quieran hacerlo.

Por ejemplo, según datos de la propia OCDE, el desempeño de el Perú en exportaciones de alta tecnología en proporción al total de las exportaciones de productos manufacturados (4,6%) se mantuvo por debajo de los promedios de América Latina y el Caribe (8,6%) y de la misma OCDE (15,1%) en el 2018.

Todo parece indicar que nuestra clasificación a este otro Mundial va a requerir de un ‘champion’ que pueda coordinar eficientemente entre el sector público –que ha venido avanzando– y el sector privado –que se ha mantenido ralentizado– poniendo el énfasis en lograr más emprendimiento. Tal vez por ello ese ‘champion’ debería ser también un emprendedor –individual o colectivo–.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS