Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La revolución cultural de Milei

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de junio de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 17 de junio del 2024

Milei ha logrado popularizar la ideología de la libertad económica, pero cambiando el enemigo: ya no es el capital, la gran empresa, sino la “casta” política, sindical e inclusive empresarial.

Javier Milei ha conseguido algo casi sin precedentes en los últimos 80 años en Argentina y en alguna medida en América Latina: que las ideas de la libertad económica, del mercado libre, del retiro de la bota del Estado sobre los emprendimientos, empiecen a ser hegemónicas, populares, políticamente atractivas. Eso es extraordinario porque si la libertad económica se convierte en sentido común, en cultura popular, el crecimiento económico para todos queda garantizado. La política deja de ser una fuente de contradicción con los principios del mercado, con la acumulación de riqueza, y más bien se vuelve coherente con ellos.

Parece casi imposible porque la idea de que la economía es un juego de suma cero en el que cuando ganan unos pierden otros, o que unos pocos se enriquecen a costa de los demás, está muy arraigada desde el medioevo precapitalista, cuando efectivamente era así. Y sigue siendo fácilmente explotada y alimentada por populistas, demagogos y marxistas.

Que en el mercado nadie puede crecer si no crecen los demás, y que alguien para acumular tiene que satisfacer alguna necesidad social produciendo algún bien a buen precio y calidad; es decir, tiene que ser un benefactor social –como repite Milei–, no es una verdad intuitiva. En cambio, es muy fácil agitar el espectro del monstruo capitalista, del gran empresario egoísta e insensible al que hay que despojar para redistribuir. El mito de David y Goliat, del débil venciendo al fuerte, que es el mito revolucionario por excelencia, no tiene un mito comparable en poder de atracción en el lado del mercado, donde el héroe no es el “débil”, sino el emprendedor o el empresario, por más que este deba esforzarse heroicamente para triunfar, en competencia con otros y contra las regulaciones, exacciones y extorsiones del Estado.

Milei precisamente ha logrado popularizar la ideología de la libertad económica apelando al mismo mecanismo retórico populista, pero cambiando el enemigo: ya no es el capital, la gran empresa, sino la “casta” política, sindical e inclusive empresarial (cuando es prebendaria y mercantilista), la que confisca riqueza a los que producen para generar negocios burocráticos, privilegios y regulaciones que matan el crecimiento y generan pobres. Y luego se enriquecen traficando con la pobreza. Milei divide el mundo entre los que “laburan” y los que viven de los que laburan generando pobres para montar el negocio de la redistribución.

De allí la inflación y el incremento de la pobreza del 5% al 50%. A diferencia del otro, el populismo (político) de Milei es fiscalmente inocuo y procrecimiento. No ataca a los que generan riqueza, sino a los que impiden que se genere. El programa político, entonces, consiste en expulsar a la casta, en eliminar ministerios, organismos y regulaciones que traban y succionan renta matando la creación de riqueza. Libertad económica, en suma, para que los ciudadanos dejen de ser dependientes de dádivas, lo que es indigno, y se conviertan en héroes benefactores de la sociedad produciendo e innovando para que Argentina vuelva a ser, en 40 años, la primera potencia mundial.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El derecho a tener iPhone

Por Juan Lagos
14 de agosto de 2025

CADE Educación se centra en los retos del sector en el país

Por IPAE
14 de agosto de 2025
Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Por MIDAGRI
14 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Perfect day…

Por Aldo Mariátegui
14 de agosto de 2025
Conciliar y reconciliar

Hispanidad, independencia y propiedad privada

Por Andrés Balta
14 de agosto de 2025

Impulsar la economía desde la cultura

Por Urpi Torrado
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS