Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Bienvenidos a América

Uri Landman Por Uri Landman
4 de junio de 2024
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Por un viaje de negocios que tuve que hacer a Estados Unidos la semana pasada, viví casi en primera fila los últimos días del juicio que se le siguió al expresidente Donald Trump y la lectura del veredicto por parte de un jurado en Nueva York, que lo encontró culpable de 34 cargos en su contra.

Según la acusación de la fiscalía de Nueva York, Trump le ordenó a su abogado Michael Cohen, que le pagara a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, la suma de 130,000 dólares antes de las elecciones presidenciales del año 2016, para que esta no divulgara que había tenido relaciones sexuales consentidas con Trump en el año 2006. Este hecho siempre ha sido negado por el expresidente.

Para los fiscales, este fue un intento de “influir ilegalmente” en los comicios del año 2016 y además constituyó un delito de falsedad en las cuentas.  Los 34 delitos surgen de las 11 facturas, 12 vales y 11 cheques que conformaban los pagos mensuales que le hizo Trump a Cohen, para reembolsarle el monto de 130,000 dólares pagados por adelantado por el abogado.

Si bien los pagos para mantener en privado un asunto, mediante la compra del silencio, no son ilegales en Estados Unidos, la fiscalía alegó que Trump cometió un delito al registrar estos, bajo el concepto de “gastos legales”.

Es la primera vez en la historia de los Estados Unidos de Norteamérica que un expresidente ha sido condenado en un juicio penal.

Para los peruanos, que estamos acostumbrados a que la mayoría de expresidentes, terminen enjuiciados o en la cárcel, es muy interesante analizar este caso. En nuestro país, Fujimori fue condenado por los crímenes en La Cantuta y Barrios Altos. Alejandro Toledo está preso por corrupción. Humala y PPK están siendo investigados por corrupción también. Castillo está preso por el golpe de estado y está siendo investigado por corrupción.

Para el norteamericano es sagrada la figura del presidente del país. Por lo que constituye casi una vergüenza nacional que un expresidente sea condenado en un juicio penal. Hasta los adversarios políticos de expresidentes como Reagan, Bush o Clinton, cuidaron de no dañar la figura presidencial con juicios penales en su contra.  Sin embargo, en los últimos años, hemos visto un uso político del sistema judicial norteamericano al mismo estilo que en los países del tercer mundo.

Nuevamente hay que decir que en Perú, estamos acostumbrados de sobra a que el Ministerio Público y el Poder Judicial, estén al servicio de ideologías, grupos de poder o partidos, para perseguir a sus enemigos políticos y beneficiar a sus aliados utilizando el sistema de justicia en lugar de perseguir el crimen.

En el caso de Trump, el fiscal que presentó la acusación, Alvin Bragg, pertenece al partido Demócrata (opositor de Trump). El juez que llevó el caso, es Juan Merchan, de origen colombiano, quien anteriormente ya había presidido otro caso donde encontró culpable al director financiero de la Organización Trump y ha sido acusado de estar parcializado a favor de los demócratas. Esta acusación se basa en que Merchan realizó pequeñas donaciones a favor de la campaña de Biden y de organizaciones progresistas. Por otro lado, su hija, Loren, ha trabajado en una firma que se dedica a la recaudación de fondos para candidatos del Partido Demócrata como Biden.

Algunas analistas también afirman que era imposible tener un jurado imparcial en Nueva York, un distrito electoral en donde el 95% de los votos fueron para Biden en las elecciones pasadas. Por lo que, según ellos, no debe sorprender una sentencia condenatoria en contra de Trump.

El juez Merchan, ha informado que la audiencia de sentencia a Trump será el 11 de julio. El expresidente puede ser sentenciado a arresto domiciliario, libertad condicional y hasta pena de cárcel efectiva, lo cual es poco probable en su caso, debido a su falta de antecedentes penales. La última palabra la tiene el juez Merchan.

Sin embargo, a pesar de haber sido declarado culpable y ser sentenciado, ya sea libertad condicional o algún tipo de arresto, Trump seguirá siendo el candidato del Partido Republicano para las próximas elecciones en noviembre de este año, en donde, según mi opinión, ganará la presidencia.

Mientras los norteamericanos aprenden a utilizar la justicia como arma política, en Perú tenemos amplia experiencia en ese tema.

Solo basta mencionar que el ineficiente e inepto fiscal José Domingo Pérez, quien lleva 9 años investigando a Keiko Fujimori por el “Caso Cócteles”, ha vuelto a pedir prisión preventiva para Keiko por supuestamente haber violado las reglas de conducta en el proceso que se le sigue.

Recordemos la célebre frase de Platón: “La peor forma de injusticia, es la justicia simulada”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS