Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Queremos explicaciones, no un vocero

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
8 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Natale Amprimo Plá
El Comercio, 8 de mayo del 2024

“La señora Boluarte parece no entender que le debe una explicación sincera y detallada al país”.

La semana pasada, el Gobierno presentó a Fredy Hinojosa Angulo como flamante vocero del despacho presidencial, indicando que cumpliría la función de ser un canal de comunicación directa.

Exactamente, señaló lo siguiente: “Damos inicio a un canal de comunicación directa desde la presidencia de la República con la finalidad de proporcionar a la ciudadanía detalles importantes respecto de las actividades que se desarrollan en Palacio de Gobierno con la presencia de la presidenta constitucional de la República, Dina Boluarte”. Luego de dicho anuncio, el señor Hinojosa Angulo, yendo más allá del rol que él mismo acababa de delimitar, comentó una reciente sentencia emitida por el Tribunal Constitucional.

No cabe duda de que la presidenta de la República tiene serios problemas de comunicación, no solo en cuanto a sus formas –como lo es, por ejemplo, la mala costumbre que ha adoptado de limitar las preguntas y repreguntas por parte de la prensa–, sino, principalmente, en lo relativo al fondo, pues pareciera que considera que, con levantar la voz, darse por ofendida o emitir frases evasivas, absuelve válidamente las interrogantes que se le formulan, las que, dicho sea de paso, nunca responde de manera clara.

En ese sentido, el problema de comunicación de la presidenta no está referido a los detalles de las actividades que desarrolla, que además la secretaría de Palacio de Gobierno y los medios de comunicación del Estado publicitan, sino a los temas que la involucran, sobre los que la señora Boluarte parece no entender que le debe una explicación sincera y detallada al país.

¿Acaso dará cuenta el señor Hinojosa Angulo de los regalos, ofrendas y préstamos que recibe la señora presidenta en las reuniones en las que participa? Porque son en esos detalles en los que se necesita una transparencia de la que no se ha hecho gala hasta hoy.

Ahora bien, dicho lo anterior, creo importante mencionar un aspecto constitucional que pareciera desconocer el señor Hinojosa Angulo. La Constitución establece en el inciso 1 de su artículo 123 que, después del presidente de la República, es el presidente del Consejo de Ministros el portavoz autorizado del Gobierno. En ese sentido, no cabe un vocero presidencial entrometido entre quien ocupa la presidencia de la República y quien ocupa la jefatura de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El despacho presidencial, según la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley 29158, es el responsable de la asistencia técnica y administrativa a la presidencia de la República para el cumplimiento de sus competencias y funciones, según reza su artículo 9, pero no le corresponde a ninguno de sus integrantes asumir un rol de portavoz del gobierno ni de la presidenta, pues ello está delimitado constitucionalmente: después del presidente, el portavoz es el presidente del Consejo de Ministros, como ya lo mencionamos, y son nulos los actos del presidente de la República que carecen de refrendación ministerial (artículo 120 de la Constitución).

Por lo tanto, y para poner las cosas en su debido sitio, el rol del flamante vocero presidencial terminará siendo similar al de un locutor del noticiero de TV Perú; esto es, informar el programa de actividades de la presidenta de la República y nada más que eso. Para lo demás, que es aquello que queremos saber los peruanos y la señora Boluarte no nos quiere decir, el señor Hinojosa Angulo no solo no encaja, sino que sobra.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS